Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias iniciará el curso el 10 de septiembre en Primaria y el 14 en Secundaria

El gobierno regional aprueba un calendario que marca los periodos vacacionales entre el 23 de diciembre y el 8 de enero y el 29 de marzo y 5 de abril

Alumnos en un instituto. / Getty Images

Alumnos en un instituto.

Gijón

El Gobierno de Adrián Barbón ha dado luz verde al calendario escolar del próximo curso. El primero post pandemia tendrá unas fechas similares al actual. En Primaria  comenzará el 10 de septiembre y en Secundaria y otras enseñanzas, el 14. Las clases finalizarán los días 21 y 23 de junio, respectivamente.

Los periodos más amplios de vacaciones se fijan del 23 de diciembre de este año al 8 de enero de 2021, coincidiendo con la Navidad, y del 29 de marzo al 5 de abril, con motivo de la Semana Santa. El calendario, que se publicará en las próximas semanas en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), incluye como no lectivos el 30 de octubre y los días 15 y 16 de febrero. Por otro lado, se permite a los centros elegir libremente otras dos jornadas no lectivas más, de acuerdo con sus consejos escolares municipales. En total, habrá 177 jornadas lectivas. La directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas, Ana Isabel López, ha explicado los festivos.

Ana Isabel López, directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas, sb vacaciones próximo curso

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

López también ha apuntado que la única salvedad será el tercer trimestre donde no se incluyen descansos. Se trata, asegura, "de no perjudicar los derechos de los alumnos de segundo de Bachillerato".

Ana Isabel López, directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas, sb descansos próximo curso

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La propuesta ha sido consensuada en una mesa celebrada por videoconferencia en la que han participado la directora general de Planificación e Infraestructuras Educativas, Ana Isabel López; los comités de direcciones de Infantil y Primaria y de Secundaria, las organizaciones USO, FSIE, Otecas, Fere y las Federaciones de Asociaciones de Madres y Padres Miguel Virgós, FAPA Xixón y Concapa, así como la Junta de Personal Docente, única parte que se ha mostrado en desacuerdo.

De este modo, el alumnado de Primaria contará con 69 días de clase en el primer trimestre, 53 en el segundo y 55 en el tercero. En el caso de Secundaria, tendrá 67 días lectivos en el primer período, 53 en el segundo y 57 en el tercero.

En otros niveles educativos, el inicio y la finalización del curso estará señalado en diferentes fechas. El 18 de septiembre comenzará la Formación Profesional, las enseñanzas artísticas elementales, profesionales y superiores aunque cada una tendrá una fecha de finalización distinta. La FP presencial culminará el 23 de junio, las enseñanzas artísticas elementales el 21 de junio y profesionales y las enseñanzas artísticas superiores el 26 mayo.

La FP básica arrancará el 24 de septiembre para culminar el 23 de junio. El próximo 1 de octubre será el turno para las enseñanzas deportivas de régimen especial y acabarán el 23 de junio.

Por último el 5 de octubre será el turno para la FP a distancia y la educación para personas adultas culminando ambas el 23 de junio y las enseñanzas oficiales de idiomas acabarán el 26 de mayo.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00