Un viaje apasionante sobre y bajo las aguas del Duero
El documental "Durienses, Los Endemismos del Duero" muestra el valor ambiental de las especies de los cauces de este río
El 75% de las especies que se encuentra en la cuenca del Duero son únicas. Sobre estos endemismos versa el documental realizado por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que ahora puede verse en plataformas como Youtube.
“Todo está grabado en su medio natural”, ha asegurado el técnico de la CHD, Carlos Marcos, responsable de la grabación de este documental en “Hoy por hoy Zamora”. Para su realización se han necesitado “horas y horas de observación en el río” para poder tener la imagen precisa: “para grabar 30 segundos han sido necesario pasar tres días de observación. (…) Muchísimas horas de trabajo, muchísimo cansancio. Pero el resultado ha merecido la pena”.
Localizaciones en afluentes como el Órbigo, o el Tormes, durante las cuatro estaciones, con grandes volúmenes de agua después del deshielo de las nieves y estiajes en los que renace la vida a pesar de que los ríos reduzcan de forma considerable durante la época más seca del año. Todos esos momentos del ciclo de los ríos se dan en esta cinta.
Truchas, barbos, ardas...migraciones, rituales de apareamiento...un interesante documental dirigido por Carlos Rodríguez que han obtenido importantes galardones en los festivales de cine científico.
Durienses: Los Endemismos de la cuenca del Duero
12:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles