El PP de Cuéllar considera que no hay voluntad de negociación en el equipo de gobierno
Los populares creen que las reuniones con los concejales de la oposición son de cara a la galería para decir que se han reunido, pero no están teniendo en cuenta las propuestas

Imagen de archivo de un pleno celebrado en Cuéllar(Radio Cuéllar)

Cuéllar
El PP de Cuéllar se muestra decepcionado después de la segunda reunión mantenida por todos los concejales del Ayuntamiento con el fin de plantear medidas para ayudar en la crisis económica por el Covid 19 en el comercio y empresas de la localidad. La portavoz popular considera que no había voluntad de negociación con el resto de grupos políticos. “Ellos ya venían con un paquete de medias que iban a realizar, que nos parecen bien porque cualquier medida que se acuerde y sean en beneficio de Cuéllar siempre están bien, pero hemos sacado en conclusión que estas reuniones son de cara la galería para decir que se ha reunido con la oposición pero no hay voluntad de negociación porque no han tenido en cuenta ninguna de nuestras propuestas”, apunta.
Después de distintos debates sobre el aplazamiento de la tasa de basura y agua, Fernández explica que después de la reunión han conocido que si se va a hacer un aplazamiento para ayudar a aquellos que estén en paro, aún no hayan cobrado el ERTE, etc. Apunta además que el resto de propuestas planteadas por el PP no se han tenido en cuenta a pesar de estar acomodadas a ley. “El PSOE no ha tenido voluntad de detraer partidas de los presupuestos”, señala. Por otra parte la portavoz popular comenta que aunque hay propuestas como las que afectan al IBI, IAE o impuesto de vehículos de tracción mecánica no se pueden hacer de forma inmediata, pide que se trasladen al presupuesto de 2021. Así proponen que en el caso del impuesto de vehículos se detraiga la cantidad correspondiente a los meses que no han podido utilizar los vehículos porque que las empresas han estado cerradas. Además proponen una línea de ayudas específicas al comercio y la hostelería que dicen desde el PP no se han podido plantear a estos grupos ya que se mantuvo una reunión antes con los comerciantes que con los grupos políticos.
Nuria Fernández tampoco está de acuerdo en cómo se plantea el Plan de Empleo de 60.000 euros anunciado por el equipo de Gobierno: “Un plan de empleo no es contratar gente para trabajar en el Ayuntamiento sino intentar que se incorporen a la vida laborar, sean productivos y no una limosna de contratarles unos meses. Puede ser bueno pero hay que ir más allá porque a la finalización del contrato estarían igual”. En cuanto a los 10.000 euros que se quieren destinar para la creación de una web y app para potenciar el comercio local, a Fernández no le parece mal, pero considera que “esta campaña debe nacer de una empresa especializada y que realice lo que Cuéllar necesita”. Por otra parte considera que los bonos de regalo para visitar el castillo apunta que son campañas que ya se hacían con motivo del Día de la madre y del padre y en la situación actual no cree que esto dinamice el comercio. “Hay que llegar a un consenso y una gran campaña no solo para Cuéllar sino para ser un revulsivo para la comarca.
Desde el PP apelan a la importancia de generar confianza en el ciudadano y consideran que eso se consigue con campañas de desinfección y limpieza constante en todas las calles. Además apunta que “el equipo de gobierno se ha olvidado de los empresarios, de ver cuales son sus preocupaciones, que necesitan… hay que tener los polígonos industriales adecentados y ahora están intransitables con las hierbas”.