Elena Aísa (Besarkada): "Las muertes por Covid-19 han sido traumáticas y el sufrimiento va a aumentar"
Besarkada, la Asociación de Personas Afectadas por el Suicidio de un Ser Querido, advierten del riesgo en el que se encuentran las personas que han vivido la muerte de un ser querido por coronavirus y apuntan que "el sufrimiento tiene mucho que ver con el suicidio"

Consecuencias del confinamiento a la salud mental (18/05/2020)
16:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La Asociación Navarra para la Salud Mental ha recibido durante el confinamiento un 5% más de nuevas consultas. Han sido personas que se ponen en contacto por primera vez con la asociación para demandar ayuda. Desde ANASAPS Pamplona (Asociación Navarra para la Salud Mental) han intensificado y reorientado la actividad durante el confinamiento para acompañar a las personas en la gestión emocional.
"Se han provocado trastornos leves de depresión, ansiedad, o trastornos de sueño, que probablemente se pasarán cuando volvamos a la normalidad, pero hay que atenderlos", dice Aitziber Yárnoz, coordinadora de ANASAPS. Sin embargo, desde la asociacion Besarkada-Abrazo, la Asociación de Personas Afectadas por el Suicidio de un Ser Querido, advierten del riesgo en el que se encuentran las personas que han vivido la muerte de un ser querido por coronavirus.
"Son muertes, muy dolorosas y traumáticas y en muchas ocasiones, se han producido en soledad", apunta Elena Aísa, miembro de esta asociación, quien advierte de "lo que vendrá después". "Han advertido de que esas muertes tienen factores muy sólidos para que realmente sean unos duelos traumáticos y difíciles. Va a aumentar mucho el sufrimiento y el sufrimiento tiene que ver mucho con el suicidio", añade Aísa.