Un fondo social de la Diputació ayudará a familias vulnerables pagar la factura del agua
Los municipios que podrían acogerse a esta ayuda son Almoines, l'Alqueria de la Comtessa, Beniarjó, Piles, Rafelcofer, Real de Gandia y Rótova

Reunión telemática de Toni Gaspar, president Diputació de València, con los alcaldes de la Safor / Diputación de Valencia

Gandia
La Diputación de València, a través de la empresa Egevasa, ha propuesto a los ayuntamientos a los que presta abastecimiento de agua potable, la creación de un fondo social que permita cubrir el pago de las facturas a las familias más vulnerables, a consecuencia de la crisis de la COVID-19.
Este fondo social tendría una dotación máxima de 622.000 euros a repartir entre los abastecimientos gestionados por Egevasa y sería administrado por los Servicios Sociales de cada ayuntamiento, que tiene identificados a los usuarios calificados en situación de pobreza energética.
En el caso de la Safor, los municipios que podrían acogerse a esta ayuda, siempre que se apruebe por pleno, son Almoines, l'Alqueria de la Comtessa, Beniarjó, Piles, Rafelcofer, Real de Gandia y Rótova.