Los pensionistas vuelven a la calle
El movimiento de pensionistas de Bizkaia reactiva sus movilizaciones en concentraciones de pequeño formato y reclama mejores servicios sociosanitarios

El movimiento de pensionistas de Bizkaia reactiva sus movilizaciones en concentraciones de pequeño formato y reclama mejores servicios sociosanitarios. / Cadena SER

Bilbao
Los pensionistas vascos han retomado hoy las movilizaciones en la calle en demanda de mejoras en las pensiones después de 2 meses realizandolas en ventanas y balcones a causa de la pandemia. Lo han hecho, eso si, con mascarillas y guardando la distancia de seguridad, aunque también con pancartas y sus clasicos pañuelos rojos.
Hoy han realizado pequeñas concentraciones en diversos municipios del territorio y en barrios de Bilbao como Santutxu o Irala, aunque la principal ha sido la que han concocado ante la diputación de Bizkaia en la Gran Vía, para denunciar la política que ha seguido el diputado general Unai Rementeria en la gestión de las residencias de mayores. Jon Fano, ha recordado que le pidieron una reunión hace semanas y aún no han recibido respuesta.
Más información
Fano anuncia que el movimiento volverá a tomar las calles en la medida en que la evolución de la pandemia se lo permita y que en esta fase, además de sus reivindicaciones habituales, como la pensión mínima de 1080 euros harán incapie en la necesidad de reforzar la atensión sociosanitaria a las personas mayores y dependientes

Óscar Gómez
Especializado en Información Económica