Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Desconfinamiento

Fase 1: Comerciantes y hosteleros de Alicante empiezan a caminar hacia la nueva normalidad

Los comerciantes han subido la persiana preocupados por los ERTE y los hosteleros, a medio gas pero optimistas, en una jornada de dudas burocráticas que emplazan al Ayuntamiento a solventar

Las terrazas de la Plaza 25 de mayo vuelven a tener clientes, en su primer día de Fase 1 de desconfinamiento. / Elena Escudero

Las terrazas de la Plaza 25 de mayo vuelven a tener clientes, en su primer día de Fase 1 de desconfinamiento.

Alicante

Comercios y hosteleros alicantinos han abierto en este primer día de la Fase 1 para Alicante, a casi pleno rendimiento los primeros, y aún a medio gas los hosteleros, pero con expectativas de que más establecimientos de este último colectivo se sumen a lo largo de la semana, después de que ayer el Ayuntamiento, señalan, hiciese público un decreto con normas más flexibles que les hace ser "más optimistas".

El consistorio constataba que la apertura de terrazas y locales sin cita previa se ha estado haciendo con "tranquilidad y sin aglomeraciones". La Policía Local ha realizado más de doscientas inspecciones. En la mayoría de los casos, se han respetado las normas de seguridad y la labor policial se ha centrado solo en resolver dudas a los empresarios.

También a la ciudadanía, ya que se han recibido, apuntan desde la Concejalía de Seguridad, miles de llamadas preguntando sobre movilidad, traslados a segundas residencias, actividades permitidas, visitas a familiares o reuniones, entre otras cuestiones.

El edil del área, José Ramón Gonzalez, incide en que la zona donde se ha registrado más afluencia de personas en las terrazas ha sido en la playa de San Juan. Aun así, la jornada ha transcurrido con total normalidad y sin sanciones a los empresarios.

Alegría por entrar a fase 1

Y en la calle, la imagen era la de camareros sirviendo cafés y bocadillos detrás de una mascarilla y con guantes, o la de dependientes desinfectando mostradores. Y en general, alegría entre consumidores y trabajadores, según demostraban ante el micrófono.

Tren de voces camareros y clientes en la apertura de hostelería en Fase 1

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es que si bien esta mañana de lunes 18 solo ha subido la persiana en torno a ese 5% auguraado de los restaurantes y cafeterías, confían en alcanzar el 25% a finales de semana, una vez se aclaren las numerosas dudas que están surgiendo a los propietarios a lo largo de esta jornada.

Dependientes y una clienta, en una tienda de ropa de niños en Carolinas.

Dependientes y una clienta, en una tienda de ropa de niños en Carolinas. / Sonia Martín

Dependientes y una clienta, en una tienda de ropa de niños en Carolinas.

Dependientes y una clienta, en una tienda de ropa de niños en Carolinas. / Sonia Martín

Javier Galdeano, portavoz de ALROA, la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante, cree que ha sido también un aliciente adelantar la hora de apertura de las ocho a las siete de esta mañana, lo que ha animado a muchos deportistas a hacer uso de las terrazas.

Explica Galdeano que las dudas surgen, sobre todo, respecto a ubicarse en el viario principal, que es cuando necesitan informe de tráfico. Por eso, han pedido al Ayuntamiento que aligere "esos trámites con calificación de exprés", dice.

Javier Galdeano: "Esperamos que a lo largo de la semana se incremente ese 5%, pero hoy son todo dudas"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Señala también la dificultad de zonas como la peatonal calle Castaños, donde es complicado ampliar terrazas sin invadir espacio de los peatones. Pero confían en que este problema también se resuelva llegando a acuerdos de cesión de espacio entre locales de las aceras de enfrente.

Los comerciantes abren a la expectativa

Los que sí han apostado prácticamente al cien por cien la apertura han sido los comerciantes, que la pasada semana solo podían operar con el sistema de cita previa para aceptar clientes.

Quieren afrontar esta nueva etapa "con alegría y con todas las medidas de seguridad e higiene ya rodadas", dice Vicente Armengol, presidente de la Asociación Corazón de Alicante, pues son "los primeros interesados en hacer cumplir la normativa".

Eso sí, incide Armengol en que "las ayudas no han llegado", y que siguen preocupados porque el cobro de los ERTE aún no se ha hecho efectivo en muchos casos.

Vicente Armengol: "Esperemos que se apueste por el comercio de proximidad"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hasta ahora ha habido "muy poco movimiento", constata, por eso tienen puestas todas sus esperanzas en este arranque. También en la "rectificación a tiempo" del gobierno central, dicen, con el tema de las rebajas, que se permitirán y que no suponen ningún riesgo, al contar con la limitación del aforo al 30%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00