El Centro Regional de Hemodonación pide que vuelvan las donaciones de sangre
La desescalada y el aumento paulatino de las operaciones hacen imprescindible que las donaciones aumenten de nuevo hasta sus cifras habituales

El Centro regional de Hemodonación pide que vuelvan las donaciones de sangre / getty images

Murcia
La crisis del coronavirus ha provocado un parón casi total en muchos ámbitos, incluido el sanitario en parte, pues con la actividad quirúrgica reducida al mínimo imprescindible, cayó también la demanda de sangre, pero la desescalada y el aumento paulatino de las operaciones hacen imprescindible que las donaciones aumenten de nuevo hasta sus cifras habituales.
Incluso en los momentos más duros de la pandemia, la maquinaria del Centro de Hemodonación de la Región de Murcia ha seguido funcionando de manera restringida para cubrir la necesidad de sangre de las operaciones urgentes, por ejemplo.
También porque "la sangre tiene fecha de caducidad", explica el director del centro, Vicente Vicente, por lo que no se puede almacenar más allá de unos 5 días.
Para poder atender la demanda, que bajó ostensiblemente de una media de entre 250 y 300 unidades al día a solo unas 100, y para evitar acumular más reservas de las necesarias, el centro restringió la forma de donar, que pasó a ser con cita previa para donantes habituales de su base de datos, algo que según el doctor Vicente, fue un éxito.
Sin embargo, con la desescalada y la paulatina vuelta a la normalidad, Vicente asegura que "preocupa, y bastante", si se podrá cubrir la previsible demanda creciente de los hospitales al ir retomando su actividad quirúrgica normal sin poder contar con algunas de las vías por las que se reciben más donaciones masivas.
En esta fase 1 de la desescalada en Murcia, el objetivo del centro es subir de las 100 extracciones diarias que se venían haciendo durante el confinamiento más severo del estado de alarma hasta las 200, para llegar a entre 250 y 300 en las siguientes.
Por ello, Vicente ha hecho un llamamiento a colaborar con el Centro de Hemodonación, junto al hospital Reina Sofía, de Murcia, al que se puede acudir todos los días de 8 a 20:30 horas, ya sin cita previa, o al punto de donación en el hospital Santa María del Rosell, de Cartagena, en horario de mañana.
Además, los puntos móviles de donación están de nuevo recorriendo los municipios de la región para acercar esa posibilidad a todas las localidades.
Vicente ha recordado que el proceso es totalmente seguro y sin riesgo de contagio y que la sangre sigue siendo fundamental para numerosos tratamientos médicos.