Igea: "Hay que analizar qué ha pasado en Soria"
La Junta descarta la proximidad con Madrid o La Rioja para explicar la situación de la provincia

Francisco Igea y Verónica Casado, durante una rueda de prensa. / Cadena SER

Soria
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, reconoció ayer que los datos conocidos sobre la seroprevalencia del Coronavirus en Soria ha sorprendido al ejecutivo regional, lo que invita a hacer un análisis sobre qué ocurre en esta provincia.
En primer lugar, reconoce que el criterio de la cercanía con Madrid o La Rioja como causa de la incidencia del virus, inicialmente planteando como el crucial, queda obsoleto y descartado, al comprobar los datos de prevalencia de esas zonas geográficas. Del mismo modo, la consejera de Sanidad, Verónica Casado repasa el incremento del número de tarjetas sanitarias foráneas que se han registrado en diversas provincias de la región. Así, desde la Junta se asegura que se analizarán todas las variables posibles para obtener una respuesta.