ACUMAFU alerta de los problemas de las viudas para cobrar la pensión durante la epidemia
La asociación de mayores fuenlabreña ha comenzado una campaña para ayudar a estas mujeres, en muchos casos, sin otro ingreso
Fuenlabrada
ACUMAFU, ha iniciado una campaña de información y ayuda a las mujeres de la tercera edad que se hayan quedado viudas tras el fallecimiento de su marido durante la pandemia. Para ello, según su presidente, Marcelo Cornellá, se ha puesto a su servicio, de forma gratuita, el Gabinete Jurídico y la Gestoría de la asociación con el fin de orientarlas y facilitar los trámites de solicitud.
Cornellá recuerda que muchos de esos trámites, dada la crisis sanitaria, se gestionan a través de Internet, un medio que la mayoría de las mujeres mayores no manejan. Por ejemplo, para disponer del certificado de defunción, como no se puede acceder al Registro Civil de forma presencial, se tiene que pedir online, siendo necesaria una clave y firma electrónica, lo que complica la situación para ellas.
Además, “en la Fase 0 de desescalada, en la que está la región, también hay dificultad para conseguir una hoja de empadronamiento, porque los ayuntamientos están cerrados. Si necesitamos cualquier cosa del juzgado, resulta que los de guardia no están para estas cosas y hay que esperar”, afirma Cornellá.
Para más dificultad, indica el presidente de ACUMAFU, “la Seguridad Social les bloquea la pensión del marido, de la que tendrán que percibir un 60%, y se la retira de la cuenta, dejando a la viuda sin recursos”. Lo cierto es que, según afirma, hay situaciones muy diferentes, “gente sin recursos para continuar, otras tienen la ayuda de los hijos y otras se mantienen gracias a sus ahorros”. Cornella cuenta que “hay casos muy sangrantes, porque hay padres que han tenido que acoger a sus hijos, obligados a dejar su piso de alquiler, y la economía familiar no aguanta ese peso”. Por eso, también están donando alimentos a asociaciones y ONG`s que se encargan de repartir comida entre los más necesitados de la ciudad.