Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Señales para peatones, gasto social y apoyo a hosteleros: Leganés inicia su reconstrucción

El Ayuntamiento ha presentado un primer plan para minimizar los efectos de la crisis sanitaria y económica del Covid19

Los líderes sindicales del sur de Madrid han acordado varias acciones de apoyo social y laboral con el consistorio / Ayuntamiento de Leganés

 Los líderes sindicales del sur de Madrid han acordado varias acciones de apoyo social y laboral con el consistorio

Leganés

Leganés ha sido uno de los municipios más afectados por el coronavirus de toda la Comunidad de Madrid, con un Hospital, el Severo Ochoa, absolutamente desbordado durante lo peor de la crisis. Pero a medida que se avanza en la ‘desescalada’, es necesario plantear cómo afrontar el futuro de la ciudad, y en este sentido el Ayuntamiento ha presentado un primer plan multisectorial para intentar que ni económica ni sanitariamente la ciudad vuelva a verse tan azotada.

En este último apartado, el sanitario, el Ayuntamiento ha recordado, por ejemplo, que siguen sin producirse avances en la medicalización de residencias, reclamada por la Justicia. Pero en materia de política municipal, además del reparto de mascarillas, el gobierno municipal pretende transformar algunas calles para facilitar el distanciamiento social y evitar contagios. Por ejemplo, a través de la instalación de señales para peatones en 57 kilómetros de aceras que les indiquen por dónde y cómo deberían circular, pero también con la creación de 35 kilómetros de carriles bici. Un proyecto cuyas obras ya han comenzado con una inversión de casi 95.000 euros.

En el plano económico, además del refuerzo de los servicios sociales y la garantía de la alimentación a la población vulnerable, el Ayuntamiento ha unido a representantes sindicales y empresariales para abordar la crisis. Planea aprobar, aunque con el visto bueno necesario del Pleno, una inversión de 15 millones de euros para paliar los efectos de la situación, por ejemplo con aplazamientos y reducción en los impuestos y tasas municipales.

En este sentido, una de las medidas afecta al sector hostelero y, en concreto, a las terrazas y veladores, que tendrán que tener mayor distancia entre mesas para evitar contagios entre clientes. Como ejemplo, los comerciantes podrán ampliar la superficie de las terrazas, abonarán el 50 por ciento de la tasa de veladores ya que sus mesas se verán reducidas a la mitad y se podrá aplazar el pago hasta principios del año que viene.

También se plantean subvenciones, asesoramiento a empresas y medidas de apoyo al comercio local para reactivar la economía a través, por ejemplo, de la mejora de zonas industriales o comerciales en las que se crea empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00