El Camping de Deva reabre sus puertas con huéspedes para el fin de semana
Ocho familias serán las primeras usuarias de las instalaciones municipales que ya registran algunas reservas para el verano
![El camping de Deva reabre sus puertas](https://cadenaser.com/resizer/v2/HLYBHHNS7NJAFPLWOUUUDOEHME.jpg?auth=6767a6c7b7bc43331e9646cd868f00e3630eb722436a6291072e21038b5b3cc5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El camping de Deva reabre sus puertas
07:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El camping de Deva reabre sus puertas este viernes 15 de mayo con todas las medidas higiénicas puestas en marcha para garantizar la seguridad de los primeros usuarios y huéspedes así como de sus trabajadores.
Las mamparas, los hidrogeles, los empleados con mascarillas y los espacios comunes como piscinas, baños y duchas cerrados son los cambios más significativos, de ahí que las primeras personas en alojarse en el camping hayan tenido que hacerlo bien en los bungalows, bien en las autocaravanas donde pueden tener autonomía con todos los servicios.
Entre ocho y diez familias asturianas son las primeras en alojarse en estos espacios dentro del camping. Tony Amieva, su director, recuerda que el camping siempre ha contado con este tipo de usuario; "es un alojamiento un poco peculiar, con un cliente asturiano, muy del entorno, de Mieres, Siero, Langreo e incluso del mismo Gijón".
Ese es el turismo que esperan para este verano. “Un verano diferente con un turismo regional y nacional", según Amieva. De momento, el director del camping confirma que son más las llamadas pidiendo información que las reservas aunque “algunas tenemos ya para julio y agosto".
Para los meses de julio y agosto, el director del camping prevé que los espacios comunes ya puedan ser disfrutados por los usuarios, pero siempre manteniendo las normas del distanciamiento social que reducirán los aforos compartidos dentro y fuera de las piscinas y establecerán un aforo limitado en los baños y duchas.
De momento, en el equipamiento están trabajando en un sello de calidad que certifique que se está trabajando adecuadamente para poder combatir esta situación. "Más que en la rentabilidad o en el negocio es el momento de pensar en hacer las cosas bien para volver a sentirse seguros", ha dicho Amieva en declaraciones a SER Gijón.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...