Sociedad | Actualidad

Salamanca, León y Segovia: las capitales de la comunidad más próximas a iniciar la fase 1 de la desescalada

Las tres ciudades no cuentan con ninguna "zona roja" en incidencia acumulada de casos confirmados por PCR en los últimos catorce días por cada 10.000 habitantes

Tres de las cuatro Zonas Básicas de Salud de la ciudad de Zamora cumplen con los requisitos de la Junta de Castilla y León; la cuarta zona, Puerta Nueva, está en "rojo"

Valladolid, Salamanca y Burgos; las capitales con más "zonas verdes" de la comunidad

Distrubición de las Zonas Básicas de Salud de Castilla y León que cumplen el requisito (en verde) de tener tres o menos casos confirmados por PCR en los últimos 14 días por cada 10.000 habitantes / Portal de Transparencia Junta de Castilla y León

Distrubición de las Zonas Básicas de Salud de Castilla y León que cumplen el requisito (en verde) de tener tres o menos casos confirmados por PCR en los últimos 14 días por cada 10.000 habitantes

Valladolid

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, anunciaba "buenas noticias" para las ciudades en los próximos días. Hasta el momento, si el Gobierno lo permite, solamente Ponferrada, donde viven 60.000 personas, será la única que iniciará la fase 1 de la desescalada el próximo lunes 18 de mayo.

En el día de hoy la Junta de Castilla y León ha hecho público qué Zonas Básicas de Salud (ZBS) cumplen que los criterios marcados por la Consejería para avanzar a la fase 1, entre ellos, tener tres casos o menos confirmados por PCR por cada 10.000 habitantes en los últimos 14 días. También se tienen en cuenta por el Ejecutivo autonómico el que una ZBS tenga, máximo, un caso por PCR por cada 10.000 habitantes en los últimos siete días.

Siguiendo este criterio Salamanca, León y Segovia son las ciudades de Castilla y León mejor posicionadas para pasar próximamente a la fase 1 dado que no cuentan con ninguna zona "roja" en sus Zonas Básicas de Salud, es decir su incidencia, en todas las zonas, está por debajo de los 6 casos confirmados por PCR por cada 10.000 habitantes.

SALAMANCA

Salamanca cuenta con 7 zonas básicas de salud, de las 11 que tiene la ciudad, en las que se cumple el criterio marcado por la Junta en las últimas dos semanas. Tiene cuatro zonas en "amarillo" (Alamedilla, Garrido Norte, Pizarrales y San Juan), es decir, son ZBS que están cerca de cumplir el requisito que marca el Ejecutivo autonómico (zona amarilla: de tres a seis casos confirmados de COVID-19 por PCR por cada 10.000 habitantes).

ZBS de Salamanca

ZBS de Salamanca / Junta de Castilla y León

ZBS de Salamanca

ZBS de Salamanca / Junta de Castilla y León

LEÓN

León cuenta con 6 zonas de salud en la ciudad, de las que 4 cumplen el criterio marcado por la Junta; las otras dos restantes, El Crucero y León VI (José Aguado II), están en "amarillo", cerca de alcanzar el umbral.

ZBS de León

ZBS de León / Junta de Castilla y León

ZBS de León

ZBS de León / Junta de Castilla y León

SEGOVIA

La ciudad de Segovia, ubicada en una de las provincias más afectadas por la pandemia en Castilla y León, ha experimentado una notable mejoría: tiene tres ZBS en el municipio: en una de ellas se cumple el requisito de la Junta (Segovia II), y en las otras dos están en amarillo, teniendo en cuenta los datos de las últimas dos semanas publicados en el Portal de Transparencia de la Junta.

ZAMORA

La ciudad de Zamora, una de las menos afectadas por el coronavirus en Castilla y León está a una ZBS de poder pasar a la fase 1: tiene su municipio tiene cuatro zonas, de las que en tres se cumple el umbral y la restante, Puerta Nueva, está en rojo: en los últimos 14 días han registrado 18 casos confirmados por PCR y su tasa respecto a los 10.000 habitantes está en los 10,77.

ZBS de Zamora

ZBS de Zamora / Junta de Castilla y León

ZBS de Zamora

ZBS de Zamora / Junta de Castilla y León

BURGOS

La capital burgalesa evoluciona de una manera notable. Cuenta en el municipio con 11 ZBS, de las que en siete se cumplen el requisito marcado por la Junta de Castilla y León. Además, tiene tres zonas en "amarillo", cerca del objetivo, y otra en rojo, se trata de la zona de salud de Las Huelgas.

Si nos fijamos en otro parámetro que la Junta cuenta para analizar cada ZBS, la incidencia acumulada en la última semana de máximo un caso PCR por cada 10.000 habitantes, Burgos no tendría ninguna zona roja: habría 3 en verde y 8 en amarillo.

ZBS de Burgos

ZBS de Burgos / Junta de Castilla y León

ZBS de Burgos

ZBS de Burgos / Junta de Castilla y León

VALLADOLID

Valladolid es la ciudad de la comunidad más poblada y con más ZBS: 20 en total, entre sus dos áreas de salud: Valladolid Oeste y Valladolid Este.

Cuenta, según los datos de las últimas dos semanas, con 8 zonas en "verde", las cuales cumplen los requisitos, 7 en amarillo, cerca del objetivo, y 5 en "rojo", son Parquesol, La Victoria, La Pilarica, Plaza Circular y Rondilla II.

ÁVILA

La capital abulense cuenta con cuatro ZBS: la mitad de ellas, dos, cumplen con el umbral marcado por la Junta de Castilla y León en las últimas dos semanas. Tiene, además, una zona en amarillo y otra en rojo, Ávila Sur-Este.

Si se observan los datos únicamente de la última semana Ávila muestra una clara evolución: no cuenta con ninguna zona en rojo, estaría con dos en "verde" y otras dos cerca de cumplir con el umbral fijado por la Consejería.

SORIA

Soria cuenta con dos ZBS en el municipio, ninguna de ella, a día de hoy, cumple con los umbrales marcados por la Junta, tanto en el fijado para los últimos 14 días como para el de los últimos siete días: la Zona Básica de Salud Soria Norte está en "rojo" y Soria Sur en amarillo.

PALENCIA

La capital palentina cuenta con cuatro ZBS: en los últimos catorce días tiene una zona cumpliendo el umbral, La Puebla, otras dos en amarillo, cerca de alcanzar el objetivo, y una en "rojo": Pintor Oliva.

Si se observan los datos de la última semana, siendo el requisito fijado por la Junta el tener máximo un caso confirmado por PCR por cada 10.000 habitantes en estos 7 días, Palencia no tendría ninguna zona en verde y tendría dos en rojo.

Álvaro Hernández

Álvaro Hernández

Periodista. Redactor en Cadena SER Castilla y León. Graduado en Periodismo por la Universidad de Valladolid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00