Murcia marca el plazo de admisión para las escuelas infantiles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MERPBX65OZNMZGSRY6JYWBKPWQ.jpg?auth=d16db28cadce5590580eaec59d4b4ad1d7f5876c8ed874dbee1817cb7e05c396&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una guardería / Foto: Getty
![Imagen de una guardería](https://cadenaser.com/resizer/v2/MERPBX65OZNMZGSRY6JYWBKPWQ.jpg?auth=d16db28cadce5590580eaec59d4b4ad1d7f5876c8ed874dbee1817cb7e05c396)
Murcia
El plazo de admisión de nuevos alumnos en las escuelas infantiles municipales para el próximo curso 2020-2021 estará abierto del 19 al 29 de mayo próximo para niños nacidos entre el 1 de enero de 2018 y el 29 de mayo de 2020.
Las solicitudes para las 7 escuelas infantiles municipales se podrán presentar de 9.30 a 13.30 horas y de 15.30 a 17.00 horas en el centro solicitado en primera opción. Del 16 al 19 de junio se expondrán las listas con las puntuaciones en cada centro y del 25 junio al 3 de julio se publicarán las listas de admitidos.
Además, la Junta de Gobierno ha acordado ampliar el plazo para que los centros educativos y asociaciones puedan realizar las actividades extraescolares para las que recibieron subvenciones municipales, la mayoría de las cuales se han visto interrumpidas por la crisis del coronavirus.
Para que los alumnos puedan seguir realizando esas actividades, el Ayuntamiento ha acordado que puedan celebrarse hasta el 30 de junio de 2021, cuando las circunstancias lo permitan.
Por otro lado, la Junta de Gobierno local ha aprobado una inversión de más de un millón de euros para adjudicar el proyecto de intervención socio-educativa con adolescentes de 13 a 17 años en riesgo de exclusión social durante dos años.
Casi 400 adolescentes de 29 barrios y pedanías repartidos en 46 grupos participaron en este proyecto de integración social y dinamización del tiempo libre de los menores más vulnerables.
Se ha aprobado también el pliego para contratar el servicio de mantenimiento y conservación de los carriles bici e infraestructuras de la bicicleta del municipio, con el objetivo de que estén siempre en perfecto estado de uso, un servicio que supondrá una inversión de 100.000 euros para un plazo de un año.
Asimismo, se ha dado luz verde a una subvención directa de 250.000 euros a Cruz Roja para adquirir productos de primera necesidad para familias que requieren ayudas de emergencia por situaciones derivadas de la crisis del coronavirus. Estas ayudas se suman a las ya concedidas por el mismo importe a Cáritas y el Banco de Alimentos.
Por último, y entre otros asuntos, la Junta de Gobierno ha acordado proponer al pleno que nombre Hijo Adoptivo de Murcia al dibujante Manuel Sánchez Baena, "MAN", autor de las populares viñetas del Tío Pecho, que desde 1971 se publican en el diario "La Verdad".
El dibujante, natural de Melilla, utiliza el panocho en sus viñetas, en las que el popular personaje huertano da su particular visión de la actualidad, contribuyendo así a conservar las raíces y tradiciones del municipio.