Cabildo y ayuntamientos acuerdan permitir la ampliación de terrazas sin coste
La Mesa Insular de Coordinación también aprobó la apertura de los mercados agrícolas de Arrecife, Costa Teguise y Haría
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7QKPCNDNTJL5VK2LIJ2VXEGM2U.jpg?auth=20909d70c87413a00099b2191bea12531403e672fc6468d2920e8cc1158f1acf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un momento de la reunión de la Mesa Insular de Coordinación. / Cadena SER
![Un momento de la reunión de la Mesa Insular de Coordinación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7QKPCNDNTJL5VK2LIJ2VXEGM2U.jpg?auth=20909d70c87413a00099b2191bea12531403e672fc6468d2920e8cc1158f1acf)
Arrecife
La Mesa Insular de coordinación entre el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de la isla acordaron este martes permitir la ampliación de la ocupación de suelo, para mesas y sillas de terrazas, así como la exoneración de la tasa por este motivo además de otras medidas de tipo tributario, económico o sanitario.
La mesa de coordinación, que se reúne con carácter semanal, fue creada con motivo de la pandemia del Covid-19 y desde los primeros compases de la crisis ha permitido compartir criterios, establecer prioridades y optimizar los recursos de todas las administraciones para garantizar una respuesta rápida y eficaz a los retos ocasionados por la emergencia sanitaria.
“Desde el primer momento hemos apostado por una acción coordinada que nos permita dar una respuesta conjunta a las necesidades de la gente con independencia del municipio en el que residan. Esta crisis no puede hacernos más desiguales”, ha explicado la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo.
En esta ocasión, y con motivo del inicio de la conocida como Fase 1 del proceso de desescalada, la sesión estuvo orientada a coordinar aspectos relacionados con el nuevo escenario en el que se empieza a recuperar parte de la actividad económica suspendida al decretarse el confinamiento.
En ese sentido, se abordó la coordinación con el Consorcio de Seguridad y Emergencias para planificar la desinfección de comercios, bares y restaurantes, así como la formación indispensable al personal de los mismos que permita garantizar su seguridad y la de sus clientes.
La mesa aprobó exonerar de la tasa por ocupación de la vía publica a las terrazas y permitir, con carácter transitorio, un cien por cien más de extensión de la superficie ocupada para garantizar la separación de seguridad entre las mesas sin que dicha separación suponga una dificultad añadida durante esta fase.
También en el ámbito de medidas de carácter tributario, se acordó extender el plazo de pago de tributos hasta el uno de diciembre y la elaboración de un estudio que abordará la posibilidad de reducir diferentes tasas a comercios e industrias en la medida en la que no han podido desarrollar su actividad.
Con respecto al uso de espacios públicos, la mesa acordó la apertura de los mercados agrícolas de Arrecife, Costa Teguise y Haría que se suman al de Mancha Blanca. Continuarán cerrados los cementerios, los centros socioculturales y los centros deportivos, mientras abren las bibliotecas.
Con respecto a las subvenciones de carácter deportivo, Cabildo y ayuntamientos convinieron en mantenerlas con respecto a los gastos ya realizados por las diferentes entidades y, en todo caso, tan solo hasta el cese de las competiciones.