Sociedad | Actualidad

Un brote de 42 contagiados en pocos días en La Ribera aconseja la prohibición de los grupos de diez personas

La consellera de Sanitat, Ana Barceló afirma que así se podrá controlar mejor ese brote e impedir su expansión

Consellera de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló / Generalitat Valenciana

Consellera de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Ana Barceló

Valencia

La consellera de Sanitat, Ana Barceló ha aclarado este jueves que la razón principal por la que propone que en La Ribera se restrinjan las reuniones de hasta diez personas es porque en ese área de salud se ha detectado un brote de 42 personas en muy pocos días, en los últimos 4 o 5 días, y se desconoce su trazabilidad, es decir, a qué se debe un aumento tan puntual y en tan pocos días.

Asegura que es una medida de prudencia y cree que, en general, los alcaldes de la zona entienden la restrricción. A pesar de que varios alcaldes han manifestado que les parecieron poco claras las explicaciones, la consellera Barceló no cree que tenga nada que ver su actuación con estos alcaldes con la que tuvo el gobierno central con la Comunitat Valenciana al negar el paso a la fase 1, decisión que tanto enfadó a la consellera y al president Puig:

Ana Barceló va a mantener una videoconferencia con el ministro de sanidad a lo largo de este jueves, donde defenderá la petición de que los 14 departamentos de salud que aún están en fase 0, pasen a la fase 1, con las dos restricciones que el miércoles ya detalló: prohibición de realizar eventos con 200 personas en toda la Comunitat, y prohibición de los grupos de diez personas en el área de La Ribera.

Consellera de Sanitat Ana Barceló justifica su decisión de que no haya grupos de diez personas, de momento, en La Ribera

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, Barceló también va a pedir al ministro que se pueda adecuar el horario de paseo de los menores a las horas de menos calor y que, como no se puede ampliar el número de horas, consistiría en adelantar la hora de salida por la mañana, y atrasar la hora máxima por la tarde.

En cuanto a los primeros resultados de la encuesta de seroprevalencia que se está realizando en toda España, el dato de que tan solo el 2’5% de los valencianos ha adquirido inmunidad ante el COVID, no nos hace muy distintos de otras comunidades, pero sí que nos tiene que hacer más prudentes y extremar las medidas de protección, sobre todo las de distancia, y por eso, las restricciones propuestas por la Generalitat van en ese sentido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00