Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
ECONOMIA

Los precios aumentan en Segovia un 0,4 % durante el mes de abril

Segovia y Zamora son las dos provincias de Castilla y León donde más ha aumentado el IPC

Verdura a la venta en un supermercado / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Verdura a la venta en un supermercado

Madrid

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en abril respecto al mes anterior, una décima menos que en España (0,3 por ciento), y la tasa interanual (es decir, la variación de los precios durante los últimos doce meses) bajó al -1,1 por ciento, nueve décimas más que el mes anterior (-0,2 por ciento), y peor dato que la media del país que ha bajado hasta el 0,7 por ciento y entra de este modo en tasas negativas por primera vez desde agosto de 2016 y con su menor tasa desde junio de ese mismo año, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, en lo que va de año los precios han caído un 1,6 por ciento en Castilla y León, cuatro décimas más que en el resto del país (-1,2 por ciento).

Por sectores, el mayor descenso de los precios se ha producido en la partida de transporte (-3,3 por ciento) seguida de vivienda (-3,2) y de comunicaciones (-0,2 por ciento) mientras que se mantuvieron invariables los precios de enseñanza y de medicina.

Por su parte, el pasado mes subieron los precios en las partidas de vestido y calzado (9,4 por ciento); alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4 por ciento); hoteles, cafés y restaurantes (0,9 por ciento); ocio y cultura (0,8 por ciento); menaje (0,5 por ciento); otros (0,2 por ciento) y bebidas alcohólicas y tabaco (0,1 por ciento).

Los mayores aumentos de los precios se han registrado en Segovia y en Zamora, con un 0,4 por ciento y un 0,6 por ciento respectivamente, y una evolución interanual del -0,8 por ciento en ambos casos (-1,6 y -1,1 por ciento en lo que va de año).

Los precios cayeron en Salamanca y en Soria, con un 0,1 por ciento menos respecto al mes anterior y una evolución interanual del -1,2 y -1,1 por ciento, respectivamente (-1,7 y -1,9 por ciento en lo que va de año).

Por su parte, en Ávila se mantuvieron invariables lo que deja la evolución interanual en el -1,1 por ciento (-1,6 por ciento en los cuatro meses de 2020).

En Burgos y en León los precios subieron una décima con una evolución interanual del -1,1 y -1,5 por ciento en cada caso (-1,5 y -2,1 por ciento en lo que va de año). Les siguen Palencia, con dos décimas más y una evolución interanual del -1,1 por ciento (-1,5 por ciento en lo que va de año), y Valladolid, donde los precios subieron tres décimas con una evolución interanual del -1,0 por ciento (-1,4 por ciento en este cuatrimestre).

Así, León, con una evolución interanual del -1,5 por ciento, es la más deflacionista, seguida de Salamanca, con un -1,2 por ciento, y de Ávila, Burgos y Soria que, con un -1,1 por ciento igualan la media regional. El resto de las provincias se sitúan por debajo aunque todas con mayor descenso que la media nacional (-0,7 por ciento): Valladolid (-1,0 por ciento) y Segovia y Zamora (-0,8 por ciento).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00