Los funcionarios de El Dueso consideran precipitada la desescalada en las cárceles
ACAIP teme que la recuperación de los permisos y las comunicaciones en locutorio aumente los contagios que se han evitado hasta el momento
![Juanjo Cabrera, delegado de ACAIP en Cantabria, habla de la situación en El Dueso](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNNVXTIVIZKBJCPVDVWC4NTYMQ.jpg?auth=a305b7be7965114ce2b53dc6c1c1d2095c79b4867a102cff72c5ccd010002746&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juanjo Cabrera, delegado de ACAIP en Cantabria, habla de la situación en El Dueso
06:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Los presos de las cárceles españolas recuperan desde este jueves, 14 de mayo, los permisos de salidas de las prisiones y las comunicaciones en locutorio, según recoge una orden firmada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, publicada en el Boletín Oficial del Estado. Una medida “precipitada”, según Juanjo Cabrera, delegado en Cantabria de ACAIP, la Agrupación de los Cuerpos de Administración de Instituciones Penitenciarias, que nos ha contado en Hoy por hoy Cantabria, que esta decisión de desescalada en las instituciones penitenciarias debería producirse en la Fase 3.
Conforme a lo publicado en el BOE, los internos clasificados en tercer grado o que tengan aplicado el régimen de flexibilidad y se hallen destinados en centros de inserción social, secciones abiertas o centros ordinarios, podrán seguir saliendo para la realización de las actividades. Eso sí, deberán respetar las recomendaciones y obligaciones dictadas por las autoridades sanitarias.
“En El Dueso hemos empezado a coger citas para que las visitas pueden realizarse a partir de la próxima semana, de martes a domingo como era habitual” ha explicado Cabrera. Para ello se realizarán las comunicaciones a través de un cristal y se reducen las visitas de 4 a 2 familiares y entre cada una de ellas se desinfectará el espacio.
Cabrera, no obstante, considera que se trata de una medida precipitada y teme que con esta decisión se pueda aumentar el riesgo de contagios, después de que se haya conseguido que la COVID-19 no entrase en El Dueso, ya que solo se produjo un contagio de un funcionario.
“Lo hemos logrado con medidas como duplicar los turnos de comida para que en cada mesa solo hubiera 2 internos y precisamente con la eliminación de las visitas, algo muy duro para ellos, pero que han comprendido que era necesario porque funcionarios e internos estamos en el mismo barco”, ha detallado Cabrera.
Se da la circunstancia de que los sindicatos del ámbito penitenciario exigían hace unos días la realización urgente de pruebas de coronavirus a los internos y a los trabajadores de El Dueso. En total, cada día conviven 350 personas en el centro, entre trabajadores y presos.