Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Economia y negocios | Actualidad
Aceite oliva

La IGP 'Aceite de Jaén', un paso más cerca de su inscripción definitiva

La Indicación Geográfica Protegida ha logrado superar el último trámite previo a su registro comunitario

Producción de AOVE de Jaén. / Europa Press

Producción de AOVE de Jaén.

Jaén

La Indicación Geográfica Protegida 'Aceite de Jaén' ha dado el último paso hacia su inclusión definitiva en el registro europeo de Denominaciones de Origen. Este reconocimiento, que otorgará protección comunitaria a los productos amparados por esta marca de calidad andaluza, fue publicado hace tres meses en el Diario Oficial de la Unión Europea, plazo establecido para que las autoridades de un estado miembro o de un tercer país, así como cualquier persona física o jurídica que tenga legítimo interés y se haya establecido en un tercer país, pudieran presentar una notificación de oposición a la incorporación de esta mención de calidad en el registro.

Según indica la Junta de Andalucía a través de un comunicado, Bruselas ha informado de que no se ha registrado ninguna alegación a la introducción de esta mención de calidad en el listado europeo, por lo tanto, el único trámite que queda pendiente para su reconocimiento oficial como IGP es su publicación en el DOUE, que podría tener lugar este mismo mes de mayo.

El reconocimiento comunitario de la IGP 'Aceite de Jaén' contribuirá a mejorar el posicionamiento de los productos que ampara y, por tanto, podrá servir de herramienta para mejorar la rentabilidad de los agricultores, almazaras y empresas comercializadoras implicadas en la cadena de producción y venta a nivel internacional de este alimento. Además, como ya transmitió la consejera Carmen Crespo a los representantes de la Fundación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén a principios de año, el Gobierno de Andalucía "colaborará también con la cesión de una sede para el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida y en la promoción de los aceites de oliva virgen extra protegidos por esta denominación como ya se viene haciendo desde la Consejería para poner en valor las ventajas de apostar por alimentos de calidad diferenciada como garantía de sabor y excelencia en la mesa".

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00