Sociedad | Actualidad
Coronavirus COVID-19

Amics del Carme pide controlar el aforo del centro histórico de València para evitar aglomeraciones

La asociación exige que en vez de ampliarse las terrazas, en el barrio del Carmen se reduzcan y se eliminen en las vías principales para que los peatones puedan respetar las distancias de seguridad

El barrio del Carmen, en València, está declarado como Zona Acústicamente Saturada debido al alto número de locales de ocio que hay en la zona / Getty

El barrio del Carmen, en València, está declarado como Zona Acústicamente Saturada debido al alto número de locales de ocio que hay en la zona

Valencia

La asociación de vecinos de Ciutat Vella, en València, Amics del Carme pide que se controle el aforo del centro histórico de la ciudad de manera continua para evitar aglomeraciones y garantizar el cumplimiento de la distancia de seguridad tras la pandemia del coronavirus. Se trataría de un sistema similar al de fiestas como Halloween, cuando se contabilizaba cuánta gente había dentro del barrio en cada momento.

El portavoz de Amics del Carme, Lluis Mira, que se reune este miércoles con la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, señala que Ciutat Vella ya partía de "un problema de saturación" antes de la COVID-19, por lo que es necesario "repensar las zonas comunes". Por eso, exige que en vez de ampliarse las terrazas, en el barrio del Carmen se reduzcan y se eliminen en las vías principales, para que los peatones puedan respetar las distancias de seguridad.

Lluis Mira: "Es el momento para repensar el espacio público de Ciutat Vella"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde Amics del Carme temen aglomeraciones en Ciutat Vella una vez se abran los locales de ocio y creen que el estado de alarma es un buen momento para corregir los abusos que, a su juicio, algunos bares y restaurantes han hecho.

Hosteleros piden la anulación de las zonas ZAS

En contra de la opinión de los vecinos de Ciutat Vella, la Coordinadora de la Hostelería de los Barrios de València pide que se suspendan temporalmente las restricciones en las cuatro Zonas Acústicamente Saturadas de la ciudad (Xuquer, Woody, Juan Llorens y Ciutat Vella) para permitir la reactivación económica. La entidad quiere formar parte de las negociaciones del Ayuntamiento entre hosteleros y vecinos y asegura que el problema en los próximos meses no será el ruido o las molestias vecinales, sino el miedo por la pandemia.

Joan Starlich, el portavoz de la Coordinadora, pide medidas urgentes como la ampliación de la superficie de terrazas, la extensión de los horarios o la concesión automática de nuevas autorizaciones para los locales sin terrazas. Además, cree que se deberían suspender las limitaciones de aforo y de horarios en los barrios acústicamente saturados de València para permitir que los bares y restaurantes puedan fomentar el empleo.

Nueva reunión este jueves

Desde el Ayuntamiento de València ven directamente imposible la opción de suspender las Zonas Acústicamente Saturadas porque, recuerdan, son consecuencia de sentencias judiciales. Este jueves habrá una nueva reunión entre vecinos, Federación de Hostelería y consistorio en el que la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, presentará la propuesta definitiva sobre terrazas.

Esa propuesta incluirá la opción de bajar a la calzada las mesas y sillas aprovechando la zona azul y no contemplará la opción de ampliar los horarios de verano hasta el invierno, ya que los vecinos se oponen y en pocas semanas comenzará la temporada estival en la ciudad. En todo caso, las medidas tendrán que ser consensuadas tanto por los vecinos como por la Federación de Hostelería.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00