Sociedad | Actualidad

El Almirante de la Flota, Manuel Garat Caramé, pasa a la reserva activa

El alto cargo de la Armada expresa en Radio Cádiz su confianza en que la "incertidumbre económica no afecte a los objetivos" en relación a los proyectos previstos de de construcción de una remesa de Buques de Acción Marítima en los astilleros de Cádiz

El Almiranrte de la Flota, Almirante Manuel Garat, en los Estudios de Radio Cádiz (archivo) / Cadena SER

El Almiranrte de la Flota, Almirante Manuel Garat, en los Estudios de Radio Cádiz (archivo)

Cádiz

El Almirante de la Flota (ALFLOT), el Almirante Manuel Garat Caramé, abandona mañana el cargo al pasar, por edad, a la reserva activa, después de 45 años de servicio y tras haber ocupado, con anterioridad, el cargo de segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada (segundo Ajema)

En el curso de una entrevista concedida al espacio ‘Puerta del Mar’ de Radio Cádiz, Garat ha expresado su agradecimiento a la sociedad gaditana y ha destacado que la relación con las instituciones “ha sido magnifica: no tenemos ninguna aversión ni concedemos ninguna ventaja a ninguna postura”, dijo en respuesta a la diversidad política que caracteriza en este momento a las administraciones locales y provinciales.

En relación a los proyectos pendientes para la ejecución de una nueva remesa de Buques de Acción Marítima (BAM) en los astilleros de la Bahía, ha explicado que “la situación es la que es y plantea ciertas incertidumbres […] y el ritmo se pueda ver afectado, pero me gustaría pensar, y realmente pienso, que será sólo el ritmo y no los objetivos”.

El alto cargo ha insistido en que la Armada es “absolutamente necesaria por muchos factores” y ha detallado en la SER que “lo más importante que hacemos es proyectar estabilidad y seguridad en el uso del mar”. Para ello, concluyó “tenemos, de media, a entre 2000 y 2500 personas al día más allá del horizonte”. Garat, quien tomó posesión del cargo de Almirante de la Flota en septiembre de 2018, ha explicado que la Armada trabaja para estar “cada vez más adecuada al siglo en el que vivimos”.

Por otra parte, el ALFLOT, con sede en la Base Naval de Rota, ha explicado el método de organización interna que aplica la Marina para evitar la proliferación del COVID-19 en sus instalaciones y ha subrayado que, junto a la labor cotidiana, la Armada “hemos movilizado todos los recursos […] para hacer llegar todo lo que podamos a la población civil”, en referencia a la Operación BALMIS, que moviliza, en la provincia, a efectivos del Tercio de Armada y Tercio Sur en labores de apoyo en la lucha contra la pandemia.

Escucha 'Puerta del Mar' aquí:

Puerta del Mar - Almirante de la Flota, Manuel Garat

08:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00