Política | Actualidad

El Ayuntamiento ensanchará más calles para garantizar la distancia social

Se van a acelerar las conexiones de bicicarriles que permitan el acceso desde la ciudad a los polígonos industriales

Hoy por hoy Vitoria 12/05/2020: ¿Cómo debemos usar el espacio público en tiempos de coronavirus? ¿Cuáles son las medidas que se están tomando?

Hoy por hoy Vitoria 12/05/2020: ¿Cómo debemos usar el espacio público en tiempos de coronavirus? ¿Cuáles son las medidas que se están tomando?

31:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

Escucha aquí la entrevista con la concejala de Espacio Público y Movilidad, Amaia Barredo. Intervienen además Andrés Ruiz de Gauna, de la asociación de peatones Camina Gasteiz y Diana Paniagua de Gasteizko Bizikleteroak, el colectivo de ciclistas urbanos integrado en la plataforma Benetako Green.

Hoy por hoy Vitoria 12/05/2020: ¿Cómo debemos usar el espacio público en tiempos de coronavirus? ¿Cuáles son las medidas que se están tomando?

31:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Después de ensanchar el espacio para el peatón en las calles Francia, Manuel Iradier, Ortiz de Zárate, Florida y de cerrar San Antonio, el Ayuntamiento de Vitoria se dispone a intervenir en otros puntos para garantizar la distancia social estipulada; las próximas acciones consisten en conectar Francia y Ortiz de Zárate a través de la calle La Paz. Se proyecta actuar también en la zona en la que confluyen Ramiro de Maeztu, Beato Tomás de Zumárraga y Domingo Beltrán.

La concejala Amaia Barredo explica que otro de los puntos de gran flujo de personas -sobre todo en la franja horaria de paseos de los mayores de 14 años- es la conexión entre Salburua y la calle Santiago por el puente; por eso allí se va a realizar un ensanchamiento del espacio peatonal; asimismo, se procederá a agrandar la acera en el tramo de la calle Los Herrán comprendido entre el colegio Samaniego e Iparralde.

Sobre movilidad ciclista, Barredo anuncia que se van a acelerar las conexiones con los polígonos industriales. Se unirán diversos bicicarriles existentes para coser la zona de Portal de Gamarra con Artapadura y, de esta manera, proporcionar un corredor de movilidad ciclista que una el centro, Salburua y Lakua. Para conectar Zabalgana con Jundiz se actuará en las calles Bremen, Océano Pacífico y Avenida de los Huetos.

Ciclistas urbanos y peatones

Desde las asociaciones Camina Gasteiz y Gasteizko Bizikleteroak se urge al Ayuntamiento a modificar la ordenanza de movilidad para - en un momento que consideran ideal- proceder a sacar a los patinetes y las bicis de las aceras. Eso sí, los ciclistas urbanos exigen que se pacifique el tráfico de toda la ciudad; es decir, que se limite la velocidad a 30 km/h.

Diana Paniagua, de Gasteizko Bizikleteroak, advierte de que si no se cambia la normativa, con las medidas urbanísticas con motivo del Covid-19 muchas aceras van a pasar a tener más de 3 metros y las bicis y patinetes podrán circular por esos espacios que se están ganando para los peatones, ya  que la actual ordenanza así lo permite.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00