Solicitud de plazas escolares, el 19 de mayo
La Comunidad de Madrid confirma que el 19 de mayo abrirá el proceso de solicitud de plazas en centros educativos públicos y concertados de la región.
El proceso, que permanecerá abierto hasta el 5 de junio, se hará preferentemente de forma telemática y, en caso de no ser posible, podrá entregarse de forma presencial en el centro elegido como primera opción.
Alcalá de Henares
La Comunidad de Madrid ya ha desvelado las fechas y plazas disponibles para la escolarización del curso 2020-2021 en centros educativos públicos y concertados de la región. Será entre el 19 de mayo y el 5 de junio. Y aunque preferentemente debe hacerse de forma telemática, la Consejería de Educación confirma que la instancia también podrá entregarse de manera presencial en el centro elegido como primera opción.
En total, para el próximo curso habrá disponibles 175.000 plazas en 2.000 centros sostenidos con fondos públicos. Son 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, las 441 escuelas infantiles públicas y conveniadas, los 305 institutos, los 450 colegios concertados y los 65 centros públicos y concertados. En cualquiera de ellos, elegido por la familia como primera opción, podrá entregarse la solicitud si no tiene la posibilidad de hacerlo por medios telemáticos, tal y como recomienda la consejería. Como en anteriores procesos, se podrán incluir en la solicitud otros centros además del solicitado como primera opción.
El gobierno regional anuncia que la adjudicación de plazas para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Educación Especial se publicará el próximo 30 de junio, mientras que el plazo de matriculación será del 1 al 15 de julio. En el caso de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños, la adjudicación de plazas para el primer ciclo de Educación Infantil se publicará el próximo 9 de julio, mientras que el plazo de matriculación será del 10 al 24 de ese mismo mes.
Las familias madrileñas podrán solicitar su plaza de admisión de forma telemática, a través del portal web de la Comunidad de Madrid, en el siguiente enlace: https://raices.madrid.org/secretariavirtual/accesoTramite/303/
Los hermanos nacidos de parto múltiple, en el mismo grupo
El próximo curso, como norma general y siempre que las familias y el centro no lo consideren conveniente, los hijos nacidos en parto múltiple serán escolarizados en el mismo grupo. Las familias que no lo deseen deberán justificar su negativa. Hasta el momento, los centros educativos de la región recababan la opinión y el criterio de las familias que tuviesen hijos nacidos en parto múltiple en relación con la escolarización de sus hijos en el mismo grupo o en grupos distintos. De este modo, la decisión final, que antes recaía en los centros educativos, recae ahora sobre la propia familia.
Oferta de plazas
Para el curso 2020-21, hay disponibles 175.000 plazas en centros educativos públicos y concertados de la Comunidad de Madrid. 22.000 corresponden a las Escuelas Infantiles y Casas de Niños. El resto, más de 153.000 plazas escolares, serán ofertadas en centros sostenidos con fondos públicos para cursar segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Según datos de la Consejería de Educación, en el actual curso escolar, el 93,7% de las familias madrileñas obtuvieron plaza en el colegio solicitado como primera opción.
Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...