Los aeropuertos de Alicante-Elche y de Manises no tienen prevista su reapertura a corto-medio plazo
Aena incrementa las restricciones en todos los aeropuertos peninsulares a partir del 18 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAGRZ6UA3NNHNJMF2PPQX7JUXU.jpg?auth=b12d84ff54de723c0a626280adbedcff345f6dae7f8da93b8ddd174a96e48a7f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Interior del aeropuerto de Manises. Foto de archivo / Cadena SER
![Interior del aeropuerto de Manises. Foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/RAGRZ6UA3NNHNJMF2PPQX7JUXU.jpg?auth=b12d84ff54de723c0a626280adbedcff345f6dae7f8da93b8ddd174a96e48a7f)
Valencia
Los aeropuertos de Alicante-Elche y de Manises continúan trabajando al mínimo y, por el momento no existe ninguna situación que prevea ampliar su actividad. Ninguna de las fases de la desescalada diseñadas por el gobierno contempla el incremento de vuelos.
Actualmente, el aeropuerto de Alicante-Elche tan solo tiene un vuelo regular, de la compañía Vueling, con Barcelona, que opera tres días a la semana. En el aeropuerto de Manises no hay ningún vuelo regular, se han suspendido todos. Ambos aeropuertos han fletado vuelos chárter que tienen que ser aprobados por Aviación Civil. Según fuentes de AENA, se trata en su mayor parte de vuelos de repatriación, es decir con ciudadanos de algún otro país que se encontraban en España cuando se declaró la pandemia. Así, de Manises salió un vuelo hacia Italia, y desde Alicante-Elche salió otro hacia Oslo.
Más información
Más información
Esas fuentes de AENA aseguran que, aunque se ha constituido un grupo de trabajo para garantizar las medidas de seguridad y prever las medidas que se tomarán en un futuro, no existe ningún plan concreto, sobre todo en lo que se refiere a planificación de vuelos, ya que se está a la espera de que la Unión Europea marque también medidas comunes para todo el territorio Schengen que unifiquen los criterios. Por el momento, las medidas establecidas en España para los vuelos permitidos marcan como obligatorio el uso de mascarillas y un máximo del 50% de la capacidad del avión para pasajeros. Y, a partir del 18 de mayo, se prohiben los vuelos entre aeropuertos españoles peninsulares y con Melilla.