Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

La familia Sierra: 69'5 kg de basura en un mes de confinamiento

Estos vecinos de Cirauqui han pesado de forma voluntaria los diferentes tipos de residuos que han generado en su hogar durante los días de confinamiento

Entrevista con Jokin Sierra y Óscar Rubio (12/05/2020)

Entrevista con Jokin Sierra y Óscar Rubio (12/05/2020)

14:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La familia Sierra, formada por una pareja y dos hijos, vive en Cirauqui y en esta situación de confinamiento ha pesado todos los residuos que han generado en su hogar entre el 15 de marzo y el 15 de abril. Jokin Sierra explica que la idea surgió "como una actividad más de la famila para ocupar este tiempo. Me acordé de un estudio que hizo la Mancomunidad de Valdizarbe en 2018 que decía que el 60% del residuo era resto y no me lo podía creer, así que me planteé comprobarlo algún día y esta situación era propicia".

69'5 kilos en total, que suponen casi medio kilo por persona y día, es solo uno de los datos de este experimento, que la familia Sierra ha ofrecido a la Mancomunidad de Valdizarbe. Oscar Rubio, técnico de la Mancomunidad y del Consorcio de Residuos, especifica cómo se distribuyen "58% materia orgánica, 9% envases, 12% papel y cartón, 14'5% vidrio, 5% resto y 250 ml aceite".

Un resultado que ratifica los parámetros del Consorcio, señala Rubio "que sepamos que casi todos los residuos que generamos, quitando ese 5% de resto que acaba en el vertedero, son aprovechables, este es el mensaje que a mí me gustaría mandar a la ciudadanía".

Mensaje para que tomemos nota de la importancia de reciclar bien nuestros residuos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00