Policía Municipal de Pamplona controlará los aforos en terrazas con sanciones de entre 600 y 30.000 euros
Policía Foral detecta incumplimientos en reuniones de personas y pide responsabilidad

Varias personas en las primeras terrazas que abren en Pamplona / Eduardo Sanz - Europa Press (EUROPA PRESS)

Pamplona
La Policía Municipal de Pamplona va a controlar los aforos en las terrazas que abran en la fase 1 de la desescalada, en la que está permitido que los bares pongan en marcha sus terrazas a un 50 por ciento de su capacidad.
La Policía Municipal ha informado de que va a "avisar a los propietarios para corregir la situación sino está en condiciones y si hay una segunda vez, se procederá a corregir y sancionar". Las sanciones van desde los 601 a los 30.000 euros.
El lunes, primer día de Navarra en la fase 1 de la desescalada, fueron denunciados cuatro locales por exceso de aforo en las terrazas.
Por su parte, agentes de la Policía Foral adscritos a las diferentes comisarías de Navarra han iniciado un control exhaustivo de las medidas adoptadas en la fase 1 de la desescalada y han pedido "responsabilidad" a la ciudadanía en su cumplimiento.
Desde el cuerpo policial han explicado que, desde que se tuvo conocimiento de que Navarra iba a pasar a la fase 1, se ha comprobado "el incumplimiento de las normas de convivencia, sobre todo en las reuniones de personas no convivientes".
Así, según ha informado la Policía Foral, "sólo este pasado sábado se realizaron 74 denuncias, la mayoría por 'quedadas' de jóvenes en diferentes localidades de la comunidad".
En este sentido, la Policía Foral ha recordado que en las reuniones en terrazas, parques e incluso en viviendas particulares sólo está permitido un máximo de diez personas, manteniendo siempre el distanciamiento social recomendado por las instituciones sanitarias.
La Policía Foral ha remarcado que "es un momento importante para todos nosotros en el que nos jugamos mucho, sobre todo para no perder lo conseguido y no volver a tener unas medidas sociales más estrictas". Y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad al conjunto de la sociedad navarra.
En el caso de la capital navarra, la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este martes una declaración para la vuelta a la ciudad del servicio de patrullaje policial en bicicleta que realizaba la Policía Municipal.
En concreto, en la declaración se acuerda "restituir el servicio de patrullaje en bicicleta, dando cumplimiento al acuerdo del 3 de septiembre de 2019, de cara a garantizar la seguridad vial y las distancias de seguridad necesarias por la superación de la crisis sanitaria".