Sociedad | Actualidad

Ballesta: "Ya detectamos la crisis social en el municipio de Murcia"

El alcalde de Murcia asegura que se están recibiendo el doble de llamadas semanales en los servicios sociales y destaca la "normalidad" en este segundo día de la fase 1

El alcalde de Murcia, José Ballesta, durante una entrevista en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser / Cadena Ser

El alcalde de Murcia, José Ballesta, durante una entrevista en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser

Murcia

José Ballesta, que ha pasado por el programa Hoy por Hoy,  ha señalado que en Murcia se puede hbalar en este segundo día de la fase 1 de la desescalada de "normalidad", así se lo ha comunicado la policía local, otra cosa fuer ayer, que al ser el primer día, había que adaptarse y hubo alguna incidencia que se corrigió.

Entrevista a José Ballesta, alcalde de Murcia / Desescalada Fase 1

17:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sobre la situación que se dió en algunos autobuses de aglomeración de personas, Ballesta ha señalado que ocurrió en los interurbanos que no dependen del ayuntamiento, sino de la comunidad. En los urbanos, "los coloraos" y tranvía, que si son competencia municipal, el alcalde dice que no hubo ningún problema.

El alcalde de Murcia asegura que ya están trabajando para la crisis económica y social que se espera. De hecho, ha señalado que ya se nota la crisis social, porque están recibiendo el doble de llamadas semanales que antes de la crisis y Servicios Sociales han tramitado más de 1.150 ayudas de emergencia COVID-19, por un importe de 900.000 euros.

Desde que el pasado el 27 de abril que se puso en marcha el nuevo sistema de tramitación -“un procedimiento excepcional, que agiliza y acorta los tiempos de espera al mínimo, con el objetivo de garantizar la atención a las personas más vulnerables del municipio”, informó José Ballesta-, se tramitan una media de 110 ayudas diarias, lo que supone un incremento del 300% con respecto a la tramitación habitual.

Las ayudas oscilan entre los 430 euros para familias monoparentales y los 1.071 para núcleos familiares de varios miembros. Estas subvenciones directas se complementan con la red asistencial de ayudas y prestaciones municipales destinadas a los colectivos vulnerables (servicio de comidas a domicilio, teleasistencia, ayuda a domicilio, etc.).

“Nuestro objetivo prioritario es garantizar la cobertura de las necesidades sociales básicas a toda la población del municipio, con especial atención a los sectores y grupos más vulnerables, durante la persistencia de la crisis social derivada de la pandemia, potenciando la coordinación con otras administraciones y el tercer sector”, indicó el alcalde.

El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia estima que se beneficien unas 6.000 familias murcianas, lo que supondrá un importe estimado de 3 millones de euros en ayudas directas.

Ballesta ha señalado que además están desinfectado ahora todo el mobiliario urbano y también parques infantiles, que aunque no se pueden usar, se están dejando preparados para cuando se pueda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00