Analizamos, junto a distintos equipos de las islas, la situación para ascender a EBA y Liga Femenina 2
![Entrevista a los equipos implicados en el ascenso a EBA](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNRAYAYB3JNJZJETCOBLTDRL5M.jpg?auth=51b351a0822a051d488304072919a6be99a8a68823b859105bb4e6b6b8c4d1fb&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a los equipos implicados en el ascenso a EBA
13:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
El pasado viernes, la Federación Española de Baloncesto (FEB) hacía pública la decisión de dar por finalizadas las fases regulares en todas las competiciones y marcaba, además, el protocolo a seguir en caso de que el 25 de mayo se apruebe la vuelta a la competición y se puedan disputar, por tanto, las distintas fases de ascenso. Una medida que ha afectado directamente a las Islas Baleares ya que se han modificado las bases de las competiciones de cara a la temporada que viene para acoger más equipos en las ligas.
En esta nueva edición de ‘El Scouting’ analizamos cómo está previsto que se desarrollen las dos competiciones baleares, tanto masculina como femenina, para otorgar un campeón que ascienda a la liga EBA y a Liga Femenina 2.
Además, hemos hablado con los entrenadores y directores deportivos de los clubes implicados en los ascensos, para que nos expresen su opinión sobre la vuelta a la competición: BTTBMP-Sant Josep, en femenino; Pinta BEs Castell, Dicars Llucmajor, Esporles, Àgora Portals, Sant Antoni Ibiza, Opentach Basquet Pla en masculino.
“Si no se retoma la competición, nuestro club no va a renunciar a la plaza” comenta David Uribe, técnico del equipo del ‘B the travel Brand Mallorca Palma’-Sant Josep, que opta a ascender directamente a Liga Femenina 2.