El Concello de A Coruña advierte con multas si siguen los incumplimientos en las terrazas
La Asociación de Hostelería señala que las multas pueden alcanzar los 6.000 euros
Dos locales de la plaza de Vigo han decidido cerrar hasta nuevo aviso
El Gobierno local calcula que el 20 por cierto está incumpliendo

Entrevista a Juan Díaz Villoslada (12/05/2020)
09:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Concello de A Coruña advierte a hosteleros y ciudadanos, que este lunes disfrutaron del primer día de la fase 1 en las terrazas de la ciudad, de que algunas imágenes no responden a los criterios marcados para el desconfinamiento. El Gobierno no descarta abrir expedientes sancionadores y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería recuerda que esas multas pueden alcanzar los 6.000 euros.
Dos cafeterías de la plaza de Vigo, el Central Park y el Roots Urban Food, han decidio cerrar tras los incumplimientos detectados en el primer día de apertura de las terrazas. La empresa que gestiona los dos locales, Cafeterías Herculinas, asegura que abriendo siguiendo la normativa de seguridad e higiene pero da este paso ante el "incumplimiento de una minoría".
Se debe garantizar la distancia de seguridad
Más información
Recuerda que los bares pueden abrir al 50% de aforo para garantizar la distancia de seguridad. El teniente de alcalde Juan Díaz Villoslada coloca el nivel de incumplimientos en el 20% de los negocios.
Recuerda al sector, cuyos responsables han mostrado su voluntad de colaboración, que lo más importante es preservar la salud pública. No descarta imponer multas si siguen los incumplimientos. Se están realizando controles en establecimientos que infringían las medidas.
El número de mesas permitidas se limita al cincuenta por ciento del total que el negocio tenía autorizadas previamente, con las excepciones de algunas calles marcadas por el propio consistorio. En este caso se podrán incrementar el número de mesas en proporción con la superficie y respetando el espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública en el que se sitúe la terraza.
Juan Díaz Villoslada subraya que la primera premisa es la recuperación de la salud pública: "tenemos que ser más responsables que nunca, lo que no podemos es ver más de 26.000 muertos y que parezca que al día siguiente no pasa nada, hay que aportar nuestro rano de arena en la respoosabilidad individual, para que la responsabilidad colectiva sea la que nos haga avanzar en esta lucha". Lamenta que los incumplimientos oscurezcan el esfuerzo de la mayoría del sector.
La alcaldesa se reúne con los hosteleros
La alcaldesa, Inés Rey, se ha reunido de urgencia con los representantes de la hostelería, según confirma la propia asociación. La entidad ha trasladado un comunicado dirigido a sus asociados a los que insta a cumplir de forma rigurosa con las normas de la Fase 1 del desconfinamiento. Y señala que si la evolución no es positiva podría darse marcha atrás en la flexibilización de las restricciones establecidas en el Estado de Alarma.
La Asociación admite que "en gran medida no se han respetado las distancias de seguridad y algunos incluso han aumentado mesas indiscriminadamente".
"No se han comportado con un mínimo de sentido común, sin las medidas de protección necesarias y sin ninguna precaución, olvidándose de que hay más de 26.500 muertos, oficialmente", señala el comunicado.
Incidente en Ángel Senra
El regreso a las terrazas se saldó sin mayores incidentes, al margen del incumplimiento de las medidas de seguridad. Sí se registró una pelea en la calle Ángel Senra, en el barrio de Os Mallos, en donde unos individuos terminaron con heridas leves tras destrozar parte de la terraza del bar en el que se encontraban.
Fue necesaria la presencia de la Policía Nacional. Al menos dos individuos fueron atendidos por el 061 tras resultar heridos por cortes.