El mercadillo de Mérida tendrá que esperar
La previsión de lluvias y tormentas motiva que el mercadillo de Mérida, que iba a celebrarse este próximo martes, se suspenda

Mercadillo Mérida / Cadena SER

Mérida
Una actividad que se retomaría después de la suspensión por la crisis sanitaria y que se realizaría cumpliendo las normativas sanitarias, según señalaban desde el consistorio se ha procedido a una “exhaustiva” tarea de limpieza y desinfección, la delimitación de espacios entre los puestos que se van a instalar, con una distancia de dos metros y medio entre ellos. Además, se ha instalado un recorrido por todo el mercadillo de su entrada hasta la salida.
Será el próximo 19 de mayo cuando se pueda celebrar este mercadillo, en la zona del recinto ferial, y al que se podrá llegar en transporte urbano, siempre que los usuarios utilicen mascarillas. Mascarillas y guantes que también recomiendan usar en el mercadillo, donde se recomienda también evitar la formación de grupos.
PP MÉRIDA
El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Mérida ha considerado que “pudiera ser precipitada” la decisión de volver a celebrar este mercadillo, aunque finalmente haya decido suspenderse por la previsión de tormentas. Según este grupo político, en nota de prensa, “existen otras opciones para ayudar e impulsar los negocios de los vendedores ambulantes, sin necesidad de poner en riesgo a esos trabajadores y a sus clientes”, entre ellas la reducción de la presión fiscal sobre este colectivo.
UNIDAS POR MÉRIDA
También Unidas por Mérida pedía fechas atrás, que la policía local controle el aforo y gradúe la afluencia de personas ante la apertura del mercadillo, según la superficie disponible y las normas de distanciamiento social requeridas en la fase 1. Formación que pedía al gobierno municipal que actúe con la misma prudencia y responsabilidad que desde las distintas administraciones se le exige a los vecinos y vecinas de Mérida.
ASOCIACIONES DE VECINOS
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos “Emérita Augusta” se ha emitido una nota de prensa en la que señalan que una parte de los colectivos no son partidarios de iniciar esta actividad tan pronto mientras que otros indican que hay que iniciar el proceso de desescalada, asumiendo que esto conlleva riesgos, pero que si se respetan las medidas de distanciamiento y las de protección no tendría que ser más peligroso que ir a los supermercados o las peluquerías o terrazas de los bares.

Virginia Custodio
Cubre la información de Mérida y comarca aunque puntualmente edita el magazine regional.Llegó a SER...