Historia | Ocio y cultura

La Junta aprueba declarar el Santo Voto Bien de Interés Cultural

Una declaración de ámbito de protección nacional que supondrá un reconocimiento "a la generosidad de los puertollanenses"

Ollas del Santo Voto de Puertollano / Cadena SER

Ollas del Santo Voto de Puertollano

El Consejo de Gobierno de Castilla- La Mancha del próximo 12 de mayo va a aprobar la declaración del Santo Voto de Puertollano como Bien de Interés Cultural Inmaterial del Patrimonio Histórico Español (BIC).

Reconciliarnos con la historia y esperanza en el futuro

La viceconsejera de cultura, Ana Muñoz, ha informado de la inminente declaración a la alcaldesa, Isabel Rodríguez, que considera que es una gran noticia y agradece al Gobierno de Castilla-La Mancha que esta fiesta vaya a ser parte esencial del patrimonio de la región. “Vivir esta declaración en un momento como este, en una festividad tan relacionada con una pandemia, es algo que nos reconcilia con nuestra historia, con nuestra tradición y nos hace tener esperanza en nuestro futuro”.

Reconocer la generosidad de los puertollanenses

Una declaración de competencia regional y de ámbito de protección nacional, que supondrá un reconocimiento “a la generosidad de los puertollanenses”, como se indica en el propio expediente, y en particular implicará la preservación de esta sobresaliente manifestación cultural, dar notoriedad a este patrimonio inmaterial de Castilla-La Mancha y de España, que se tome conciencia de su importancia, exteriorizar y revalorizar esta expresión cultural y fomentar su interés como promoción del papel del patrimonio en el bienestar ciudadano.

También propiciará un mayor diálogo entre comunidades, grupos e individuos, el fomento del conocimiento del elemento fuera de nuestra comunidad autónoma y así contribuir a posibles contactos con otros colectivos y promover una mayor participación en todos los ámbitos.

Además reforzará el respeto por la diversidad y creatividad que ya existe en su concepción, contribuirá al diálogo, al intercambio cultural de una fiesta como parte integrante y representativa de nuestro patrimonio cultural.

Garantizar su protección y dinamizar la economía

Una declaración que garantiza su protección y su pervivencia a las futuras generaciones de puertollanenses, un mayor reconocimiento de su valor cultural fuera de nuestra ciudad y una mayor capacidad de atracción para su conocimiento y disfrute compartido no solo de otros puntos de la región sino también del país, con los consiguientes efectos positivos en la economía local y de dinamización del pequeño comercio.

Bien de Interés Inmaterial

En las últimas décadas el concepto de patrimonio se ha extendido más allá de edificios, arte y utensilios a usos, representaciones, expresiones conocimientos o técnicas que se trasmiten de generación. Es en esta categoría en la que se ha reconocido el Santo Voto como bien común y compartido por todos y todas.

El Santo Voto 2020

Las medidas restrictivas por la pandemia de Covid -19 hacen que el habitual desarrollo del Santo Voto se vea alterado este año con fin de reforzar las medidas de protección y seguridad de nuestra salud.

Una fiesta que el 28 de mayo cobrará especial sentido ya que la actual situación es similar a la que sufrieron los vecinos de Puertollano setecientos años atrás. Por ello que el Ayuntamiento haya optado por mantener un Santo Voto simbólico y más reducido en participación que permita la continuidad de la fiesta más antigua de la ciudad a la vez que su protección, difusión y conocimiento como Bien de Interés Cultural (BIC).

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00