Ayuntamiento y hosteleros fijan los criterios para instalar los veladores
Se permite unir dos mesas hasta los diez comensales y un máximo de cuatro sillas por mesa, siempre que se respeten los dos metros con otro velador.

Veladores en Plaza de San Francisco / Cadena Ser

Sevilla
La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente junto al sector hostelero han fijado los criterios para instalar terrazas de veladores durante la crisis sanitaria. No se permitirá aumentar el número de veladores autorizados hasta el momento, pero sí la posibilidad de que se unan dos mesas hasta alcanzar los diez comensales, siempre que no haya espacio para la instalación del 50 por ciento de los veladores en la terraza. Deberá además permitirse el tránsito peatonal sin invadir salidas de portales, de emergencia, de otros establecimientos o los carriles bici.
Antonio Muñoz delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a las mesas con dos sillas, se permite ampliar el número hasta cuatro comensales, respetando la distancia de dos metros con otros veladores, y sin permitir al establecimiento aumentar el número de mesas autorizadas en la actualidad.
El horario de veladores no sufre modificaciones, siendo el mismo que estaba establecido previo a la pandemia.
La orden ministerial sí permite que se solicite un incremento del espacio asignado para terraza con el objetivo de instalar el 50 por ciento de los veladores respetando la distancia de seguridad, un trámite que se aprobará este próximo jueves en el consejo de la Gerencia de Urbanismo para su aplicación lo antes posible, ya que solo estará vigente mientras dure la crisis sanitaria.