La mayoría de la hostelería de Sepúlveda no abriría las terrazas en fase 1 según han trasladado al alcalde
Ramón López apunta, tras distintas conversaciones con los hosteleros, que al no poder acudir turistas no les compensa abrir por los gastos que supondría

Imagen de archivo de la Fiesta de los Fueros de Sepúlveda, uno de los atractivos turísticos de la localidad(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Finalmente el Ministerio de Sanidad desestimó el pasado sábado que la Zona Básica de Salud de Sepúlveda se incorporara el lunes 11 de mayo a la fase 1 de desescalada. No obstante la Consejería de Sanidad ha anunciado que volverá a solicitarlo para su incorporación el 18 de mayo. Con una semana más de margen para prepararse el alcalde de Sepúlveda, Ramón López comenta que la localidad ha pasado un fin de semana de incertidumbre aunque de tranquilidad entre la población.
La fase 1 supone abrir las terrazas de los establecimientos hosteleros al 50% de su capacidad, y también los hoteles sin las zonas comunes. Ambas opciones se descartan en Sepúlveda. López ha hablado con los responsables de estos establecimientos y la mayoría le han trasladado que descartan abrir las terrazas en es porcentaje porque no les compensa economicamente. Sepúlveda vive de forma importante del turismo, sobre todo llegado de Madrid. Aún no se permite el desplazamiento entre provincias y la apertura de holetes no es viable. Así en la localidad se plantean no abrir hasta el mes de julio, según apunta López, que ahora centra los esfuerzos en seguir realizando trabajos de desincción de calles y contenedores, reparto de mascarillas y hacer todo lo necesario para que el virus no se extienda.