Cierra sus puertas el centro de transeúntes de La Salobreja
El pabellón polideportivo se había habilitado como un centro de acogida al inicio de la crisis del coronavirus y ahora se clausura por la escasez de solicitudes de acogimiento

Centro de transeúntes de La Salobreja. / Radio Jaén

Jaén
Este domingo, el Ayuntamiento de Jaén ha procedido al cierre provisional de la ampliación del centro de transeúntes habilitado en el pabellón deportivo de La Salobreja.
Unas instalaciones que al comienzo del estado de alarma, se habilitaron con el fin de acoger a personas sin hogar y que cuentan con capacidad para una veintena de plazas. El centro provisional se puso en marcha para atender la fuerte demanda de usuarios que registraba el centro de transeúntes de la Carretera de Granada, reducido por indicación de las autoridades sanitarias a un tercio de su capacidad para garantizar las medidas de seguridad.
La concejala de Políticas Sociales en el Consistorio de la capital, Ángeles Díaz, ha señalado que la salida de usuarios en los últimos días a otros recursos o a campañas temporeras agrícolas, entre otras razones, "han llevado a una reducción del número de inquilinos, lo que ha permitido que todos ellos puedan realojarse en las instalaciones principales del centro de transeúntes, que en estos momentos cuenta con 43 usuarios". Asimismo, apunta que el dispositivo de las instalaciones deportivas "seguirá montado hasta que termine la declaración del estado de alarma, inicialmente hasta el 26 de mayo, por si hubiera un repunte en la atención a personas sin hogar que recomendase su reapertura".
El centro se consiguió montar en tiempo récord el pasado mes de marzo para atender hasta 20 personas más con el apoyo de personal se servicios sociales, Mantenimiento Urbano y Protección Civil y la colaboración de Cruz Roja.
Los usuarios han recibido tres comidas diarias, atención psicológica y sanitaria en colaboración con el centro de salud de referencia en sus zonas, prácticas deportivas con monitores del Patronato de Deportes que les han ayudado a sobrellevar de la mejor manera posible el confinamiento y además han dispuesto de wifi gratis para comunicarse con sus allegados gracias a la empresa WixAir.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.