Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Constructores gallegos apuestan por adaptar la inversión pública a la nueva realidad

La patronal gallega de la construcción pide que el gobierno central permita a los ayuntamientos el uso de los remanentes municipales

Trabajadores en el interior de una obra en construcción utilizando protección ante el Covid19 / Carlos Ortega (EFE)

Trabajadores en el interior de una obra en construcción utilizando protección ante el Covid19

A Coruña

El sector de la construcción apuesta por adaptar la inversión pública a las necesidades de la nueva realidad tras el confinamiento. La patronal de la contrucción pide a las administraciónes apostar por infraestructuras sanitarias y de servicios sociales, además de movilidad alternativa.

Para que el sector público canalice estas inversiones pide la patronal gallega de la construcción que el gobierno central permita a los ayuntamientos el uso de los remanentes municipales, los ahorrros acumulados estos años y que en Galicia suman cuatro mil millones de euros.

Diego Vázquez Reino, representante de los constructores gallegos, explica qué ambitos serán más importantes: “Estoy hablando en el ámbito de movilidad de las sendas ciclistas y carriles bicis, eso va a ser muy importante para la forma de moverse, también todo lo que tiene que ver con el ciclo del agua, con la construcción de edificios.”

Recientemente se ha constituído el Foro da Construcción de Galicia, una entidad que agrupa a los Colegios Oficiales de Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y tambien a la patronal de la construcción. Esperan que sea un mecanismo util para que las administraciones conozcan las necesidades de Galicia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00