La alcaldesa de A Coruña pide especial precaución en la desescalada
El Concello controlará que se cumpla la distancia de seguridad y los protocolos en las terrazas
Las terrazas han vuelto a algunas de las calles de la ciudad con posibilidad de ampliar más su espacio

Entrevista a Inés Rey (11/05/2020)
25:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, considera que toda la malla urbana de A Coruña, incluído San Pedro de Visma o San Cristóbal das Viñas, se mantiene dentro de las pautas de la desescalada de las poblaciones de más de cinco mil habitantes.
Más información
Pide precaución en la desescalada: "Tenemos que hacerlo todo de una manera lenta, muy gradual, yo prefiero pecar de prudencia, y probablemente sea un verano atípico, como hace 30 o 40 años a disfutar más de nuestro entorno, a nuestra aldea, disfrutar de lo local."
Movilidad en la fase 1
Más información
En la zona centro, paseo marítimo, zona de Os Castros y hacia Monelos y Matogrande se han habilitado carriles en la calzada para los ciudadanos. También se han puesto en marcha las zonas diez en calles de un carril y una dirección a partir de las ocho.
Seguridad en las terrazas
Las terrazas han vuelto a algunas de las calles de la ciudad con posibilidad de ampliar más su espacio. Reitera la alcaldesa que se tiene que mantener la distancia y las medidas higiénicas y el Concello realizará un control estricto de las condiciones de apertura. Inés Rey explica de qué se va a encargar el Concello: “Lo que va hacer es un control de aforo y de seguridad, y comprobará que no se ocupa la vía pública si no que se hace de una manera racional, y después apelamos a la responsabilidad de los coruñeses que quieran acudir a una terraza siguiendo las medidas de seguridad y de distancias.”
Vuelven los plenos municipales
Esta semana se celebra el primer pleno ordinario del estado de alarma con carácter presencial. Se permite a los concejales que lo necesiten justificar su ausencia y acceder de forma telemática a la sesión.
Los grupos llevarán mociones vinculadas con la situación sanitaria y también sus repercusiones económicas.
Marea Atlántica reclamará el fin de la privatización de las residencias de la mayores, así como un notable aumento en la inversión para el desarrollo de centros públicos, y la ampliacioón de las plazas disponibles.
El BNG defenderá la autonomía municipal a través de otra moción en la que reclaman que se suprima la llamada 'Ley Montoro', que limita la capacidad de inversión de los municipios.