Atención Primaria pedirá PCRs para los sospechosos de Covid-19 y rastreará los contactos
Los epidemiólogos piden intensificar las medidas de seguridad en la desescalada
![Entrevista al epidemiólogo Antón Acevedo (11/05/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/PI4MPAWNOBNCBMLW32JUJYTWTI.jpg?auth=ed7dca3640442ecbca6ca7aef96167e4690b48a48c5dcebb246b6d77b3d153fd&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista al epidemiólogo Antón Acevedo (11/05/2020)
15:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El epidemiólogo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) Antón Acevedo,pide que se intensifiquen las medidas de distancia de seguridad e higiene en este momento de desescalada para prevenir un rebrote del Covid-19.
Los médicos de atención primaria ya pueden solicitar test
Desde el día de hoy en Galicia se ha activado un plan para que los médicos de atención primaria puedan solicitar test PCRs, para personas afectadas, aislarles y controlar sus contactos. Tras siete semanas confinados la incidencia del coronavirus está a la baja, con leve repunte.
Acevedo considera fundamental localizar los casos activos de Covid 19, y controlar a sus contactos. El Ministerio de Sanidad se ha puesto en contacto con las comunidades autónomas para que articulen en cada caso el método a seguir.
La Xunta comienza hoy su plan de actuación en el que, según Acevedo, la figura de los rastreadores es clave: "Se basa fundamentalmente en la atención de los médicos de atención primaria que en cuanto tengan un caso puedan pedir una PCR hay unos rastreadores que serán los que le facilitarán esa PCR, seguir el caso y tratarán de buscar a las personas con las que se han puesto en contacto ese paciente".
Subraya que no es especialmente problemático utilizar el transporte público con las medidas de higiene adecuadas. A su juicio los controles de temperatura pueden ayudar a testar la evolución del virus.