¿Tienes una operación o una cita pendiente en el Hospital Reina Sofía?
A partir de este lunes 11 de mayo se retoman parte de las pruebas diagnósticas y las consultas externas y desde el 18 de mayo las operaciones pendientes aunque con limitaciones
Córdoba
El Plan de normalización del Hospital Reina Sofía que comienza a aplicarse desde este lunes 11 de mayo, conlleva importantes novedades para los pacientes que tenían una cita o una intervención quirúrgica pendiente.
La normalización afecta al Hospital Reina Sofía, al Hospital Provincial y al Materno-Infantil.
SE MANTENDRÁN CIRCUITOS DIFERENCIADOS PARA LOS PACIENTES COVID-19 Y LOS DE OTRO TIPO DE PATOLOGÍAS
En el protocolo establecido por el centro se mantendrá un circuito para los pacientes de coronavirus y otro para los que sufran otro tipo de patologías.
Serán circuitos diferenciados incluso en distintas alas del centro sanitario.
TRIAJE RESPIRATORIO PARA LOS PACIENTES
El hospital ha incorporado en el protocolo de atención a los todos los pacientes. Un triaje respiratorio para descartar cualquier tipo de síntoma compatible con coronavirus. Los profesionales que atiendan a los pacientes preguntarán en todos los casos si en los últimos días han tenido tos, fiebre o dolor torácico.
SE EXTREMARÁ LA HIGIENE DE MANOS EN TODOS LOS ACCESOS
El centro ha incorporado a personal de seguridad para el control de los accesos que proporcionan también a los usuarios que tengan que acceder al hospital, gel hidroalcohólico, en cada una de las puertas del Hospital Reina Sofía.
La mascarilla será obligatoria.
PROHIBIDAS LAS VISITAS Y SOLO UN ACOMPAÑANTE POR PACIENTE Y DEPENDIENDO DE LA PATOLOGÍA
Las visitas a los pacientes ingresados están prohibidas. Cada paciente solo podrá tener un acompañante, dependiendo además de la patología de ingreso. Y ese acompañante accederá al centro identificándose mediante una tarjeta.
A PARTIR DE LUNES 11 DE MAYO SE RETOMAN LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Este lunes 11 de mayo se activan las pruebas diagnósticas de cribado y, el resto de pruebas se irán también activando gradualmente durante esta próxima semana.
La previsión es completar agendas la semana del 18 de mayo, dando prioridad a los pacientes con una patología grave.
LA ACTIVIDAD QUIRÚRGICA A PARTIR DEL 18 DE MAYO
Desde el 18 de mayo, el Hospital Reina Sofía retomará la actividad de forma gradual para atender a los pacientes cuyas operaciones estaban previstas, pero han ido demorándose por la necesidad de priorizar otras intervenciones de pacientes con patologías más graves, como la urgente y la oncológica.
La previsión que se marca el hospital es que esta actividad se vaya recuperando a partir del 18 de mayo con un uso comenzar con una ocupación del 75% de los quirófanos en horario de mañana.
CONSULTAS TELEFÓNICAS
En el caso de las Consultas Externas, las citas se irán retomando de forma presencial de manera progresiva en las diferentes unidades. Continuarán con las llamadas telefónicas en aquellas unidades cuyos pacientes no precisen atención presencial.
La intención es la de potenciar que las consultas se puedan realizar en una sola cita, y ajustar el tiempo de permanencia en el hospital.
Y en los casos que se pueda, realizar esta atención telefónicamente para evitar el desplazamiento de los pacientes al hospital.
PRUEBA PCR ANTES DE LA CIRUGÍA Y DE ALGUNAS PRUEBAS INVASIVAS
A los pacientes que se vayan a tener que someter a una operación quirúrgica y incluso los que necesiten de pruebas diagnósticas invasivas, se les realizará una prueba PCR para descartar que sufren coronavirus.
Estas pruebas se harán en el Distrito Córdoba Guadalquivir para descartar que tengan una infección activa por coronavirus.
LA ACTIVIDAD SE RETOMA PROGRESIVAMENTE CON LOS MISMOS CRITERIOS EN LOS HOSPITALES DE MONTILLA, PUENTE GENIL Y PEÑARROYA
La actividad asistencial y quirúrgica se retomará con los mismos criterios que en Reina Sofía, tanto en consultas externas, como en cirugía y en pruebas diagnósticas, en los hospitales gestionados por la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, como son los de Montilla, Puente Genil y Peñarroya.