Sociedad | Actualidad
Pymes

El ozono, un buen desinfectante en manos expertas

El Grupo Semaco es una compañía especializada en climatización y energias alternativas que recomienda que las empresas que busquen un sistema de ozono contraten solo a proveedores autorizados

Entrevista a Jaime Cortadellas, desinfección de oficinas y comercios con ozono

Entrevista a Jaime Cortadellas, desinfección de oficinas y comercios con ozono

10:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Los sistemas de desinfección por ozono están siendo demandados por compañías que quieren esterilizar sus instalaciones o locales comerciales y de estas forma, evitar con garantías el contagio con la COVID-19. El ozono tiene un elevado poder desinfectante en altas concentraciones frente a virus, bacterias y microorganismos siempre que sea utilizado por manos expertas y esos dispositivos estén controlados por empresas que garantizan que no se van a producir daños indeseados.

Más información

El Grupo Semaco es una compañía alicantina especializada en climatización y energías alternativas que estas últimas semanas ha comprobado como la demanda de este tipo de aparatos se ha incrementado de forma notable. Los han instalado en todo tipo de negocios e incluso en viviendas particulares. Su instalación conlleva el mantenimiento y una inspección mensual para garantizar que el ozono cumple con su cometido.

Jaime Cortadellas, gerente de esta empresa asegura que el Ministerio de Sanidad ha emitido una normativa que regula su uso y que prohíbe que sea utilizado sobre personas o cuando haya personas dentro de esos establecimientos, locales o vehículos. La desinfección se debe llevar a cabo una vez al día y el local debe ser aireado antes de su apertura al público.

Instalar un generador de ozono y un armario para desinfectar las prendas que se prueben las clientas y no se lleven es la iniciativa que ha adoptado una pequeña tienda de ropa de València para que, cuando reabra este lunes con cita previa, la clientela acuda tranquila y sin miedo a contagiarse de coronavirus.

Instalar un generador de ozono y un armario para desinfectar las prendas que se prueben las clientas y no se lleven es la iniciativa que ha adoptado una pequeña tienda de ropa de València para que, cuando reabra este lunes con cita previa, la clientela acuda tranquila y sin miedo a contagiarse de coronavirus. / Kai Försterling

Instalar un generador de ozono y un armario para desinfectar las prendas que se prueben las clientas y no se lleven es la iniciativa que ha adoptado una pequeña tienda de ropa de València para que, cuando reabra este lunes con cita previa, la clientela acuda tranquila y sin miedo a contagiarse de coronavirus.

Instalar un generador de ozono y un armario para desinfectar las prendas que se prueben las clientas y no se lleven es la iniciativa que ha adoptado una pequeña tienda de ropa de València para que, cuando reabra este lunes con cita previa, la clientela acuda tranquila y sin miedo a contagiarse de coronavirus. / Kai Försterling

Si se utiliza correctamente, insiste Cortadellas, el ozono tras cumplir su función se descompone en moléculas de oxígeno y de CO2 sin dejar subproductos tóxicos. Eso sí, si se respira en grandes concentraciones puede provocar irritaciones de garganta y de ojos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00