El presidente del Principado pide "no bajar la guardia" en la fase 1 ante el relajo de la ciudadanía
Adrián Barbón ha hecho frente común con otras regiones como Galicia, Cantabria, Castilla y León o Aragón para que el envejecimiento de la población sea un factor a tener en cuenta en el reparto de fondos a las comunidades autónomas

Novena reunión de la conferencia de presidentes. / Principado de Asturias

Gijón
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido ante el Gobierno de España una "posición común" junto a otras comunidades para que el reparto de los 16.000 millones del fondo de compensación tenga en cuenta el envejecimiento de la población y la dispersión de los territorios, un asunto que aún cuenta con un debate "abierto" ante la "disparidad" de posiciones. Tras mantener la novena reunión de la conferencia de presidentes, el jefe del Ejecutivo asturiano ha comentado que comunidades como Galicia, Cantabria, Castilla y León y Aragón comparten el criterio de que se tenga en cuenta la "población equivalente protegida" que ha defendido Asturias.
Adrián Barbón, presidente Principado, sobre criterios reparto fondos comunidades coronavirus
01:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbón ha dicho que la principal diferencia entre territorios radica en el criterio sanitario, asunto en el que el Principado ha abogado por que se reconozca la realización de todas las pruebas PCR y no solo aquellas que han sido positivas. "Hemos hecho un esfuerzo considerable que nos sitúa a Asturias a la cabeza entre comunidades autónomas que más PCR han hecho por 1.000 habitantes", ha apuntado. También ha pedido que se tenga en cuenta la inversión sanitaria que cada comunidad recoge en sus presupuestos. "Éste es un debate aún abierto, porque hay una disparidad total entre comunidades autónomas. Ahora le corresponde al Estado tomar una decisión", ha explicado.
El jefe del Ejecutivo asturiano ha pedido a la ciudadanía que no baje la guardia ante el "relajo" que ha apreciado en cuanto a determinadas medidas de seguridad. "Es prioritario el compromiso y la responsabilidad de todos", ha añadido
Adrián Barbón, presidente Principado, no bajar la guardia fase 1
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barbón también ha mirado hacia la cámara asturiana para pedir a los partidos de la oposición que "sean responsables" e influyan en Madrid de cara a defender este tipo de criterios, dado que el decreto que regulará el fondo se convalidará en el Congreso.
Por otro lado, ha calificado de "buena noticia" que el Gobierno, sindicatos y patronal firmen este lunes el pacto para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá de la vigencia del estado de alarma. En este punto, Barbón ha destacado que exista la posibilidad de mantener parcialmente los ERTE en las actividades que tengan que reabrir.