Sociedad | Actualidad

Roberto Liñán: "Ésta es una gran oportunidad para fomentar políticas de movilidad sostenible"

La Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible de la UCAM analiza cómo ha afectado el coronavirus en los hábitos de desplazamiento

Roberto Liñán: "Ésta es una gran oportunidad para fomentar políticas de movilidad sostenible"

Roberto Liñán: "Ésta es una gran oportunidad para fomentar políticas de movilidad sostenible"

08:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

La pandemia del coronavirus ha supuesto restricciones a la movilidad durante el estado de alarma y esto ha traído consigo consecuencias como la reducción del tráfico, los accidentes y la contaminación en las ciudades, además del uso de medios de transporte más sostenibles.

La Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible de la UCAM está analizando estos cambios, de lo que nos ha hablado el coordinador de este trabajo Roberto Liñán, en la antena de 'A vivir que son dos días-Región de Murcia': "Esta etapa nos debe servir de aprendizaje para la movilidad del futuro", ha dicho.

Para este experto, la situación provocada por el Covid19 es "una gran oportunidad" para fomentar las políticas de movilidad sostenible y, concretamente, cree que "hay que apostar por la intermodalidad", permitiendo combinar el uso del transporte público con otras fórmulas como los desplazamientos a pie, la bicicleta o el patinete. También cree que habrá que adaptar el espacio urbano y reordenar el tráfico.

La investigación ha comenzado con un formulario que puede completarse por cualquier persona a través de la web https://forms.gle/w5oewLQrmtY56pXAA. El objetivo es conocer el comportamiento habitual en este campo de la población antes del confinamiento.

De esta forma, se contempla también conocer las percepciones de seguridad de los ciudadanos con respecto a los modos de transporte durante el estado de alarma, teniendo en cuenta que la reducción de la movilidad ha modificado los lugares de tránsito y la manera de realizar los desplazamientos.

Este estudio viene a sumarse a otros realizados por esta Cátedra de la UCAM como el relativo a la movilidad en el centro histórico de Murcia y, el último, sobre el tráfico en el entorno de San Nicolás, cuyos datos permitirán entender mejor los resultados del nuevo análisis a través de una herramienta Big Data.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00