Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Alicia, voluntaria: "Nunca he sentido miedo por atender a personas con Covid19"

Ha cuidado a dos personas ancianas y a una pareja que roza los treinta

Alicia, a la izquierda, sin mascarilla / Cedida

Alicia, a la izquierda, sin mascarilla

A Coruña

Alicia es una de las quince personas voluntarias de la ciudad de A Coruña que han dedicado parte de su tiempo durante la crisis sanitaria a atender a personas enfermas de coronavirus. Mayores y jóvenes. Para ser exactos, a dos personas ancianas y a una pareja que roza los treinta.

En su labor altruista, Alicia Abelleira sólo ha podido encargarse de prestar esta atención, según las normas establecidas por el Concello herculino para evitar lógicamente contagios. Reconoce haber tenido alguna discusión con sus hijos por esta elección dentro del campo del voluntariado, no así con su marido, médico recién jubilado, que la animó en todo momento. Alicia Abelleira lo ha contado en el programa A Coruña opina de Radio Coruña Cadena SER.

"A un matrimonio mayor le hacía la compra 4 ó 5 días a la semana e intentaba hablar telefónicamente con ellos todos los días porque estaban muy asustados. También me ha llamado mucho la atención -cuenta esta voluntaria- una pareja de unos 30 años, andaluces, que vinieron aquí por motivos de trabajo, sin familia y sin nadie".

Añade Alicia que nunca ha tenido "ningún miedo de ellos, afectados por el virus" y manifiesta su deseo de que pase esto cuanto antes para conocerlos. Agradece todas las instrucciones recibidas por parte de Protección Civil y lo hace con una frase definitoria: "Siempre me he sentido muy protegida".

El Ayuntamiento de A Coruña fue uno de los primeros de Galicia que puso en marcha un amplio dispositivo de voluntariado para asistir a personas y familias en situación de vulnerabilidad ante el Covid19. Son más de 500 las que se han puesto a su disposición, aunque hasta el momento sólo han activado a unas doscientas porque "por ahora no ha hecho falta", según fuentes del área de Benestar Social.

Una de las prestaciones que ofrece es el denominado "Acompáñate", consistente en atención telefónica. Aquí no queda la cosa. La atención a personas mayores que viven solas o que tienen alguna discapacidad o las visitas a las residencias de ancianos forman parte también de la programación municipal para hacer un poco más llevadera esta situación que nos ha tocado vivir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00