9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Ocio | Ocio y cultura
A Vivir Castilla La Mancha

Día de Europa ¿con la Unión Europea más en cuestión que nunca?

Gestión del coronavirus, 'Brexit', austeridad o el futuro de la PAC son cuestiones sin resolver del todo que generan muchas dudas en el seno de la unión

La presidenta de la Comissió Europea Ursula von der Leyen / Natàlia Segura (ACN)

La presidenta de la Comissió Europea Ursula von der Leyen

Toledo

Este 9 de mayo se conmemora el 'Día de Europa'. En esta ocasión, las instituciones de la Unión Europea quieren rendir homenaje a través de numerosas actividades online a los muchos europeos que, desde un espíritu de solidaridad, contribuyen a que se supere la crisis del coronavirus.

Pocos dudan de que el balance de la historia de la Unión Europea, con sus más y sus menos, ha sido positivo, pero también pocos cuestionan que durante los últimos años hay muchos aspectos que han generado dudas sobre su futuro como la austeridad durante la gestión de la crisis económica, el 'Brexit', el futuro de la Política Agraria Común (PAC) de la que dependen en buena medida agricultores y ganaderos, y lo último es la gestión que se está haciendo del coronavirus, donde no se ha dado una respuesta sanitaria común y en la económica surgen muchas diferencias. 'Día de Europa', quizás, con la Unión Europea más en cuestión que nunca. 

Coronavirus y PAC

En el programa 'A Vivir Castilla-La Mancha' hemos hablado con Isaac Martín Delgado, director del 'Centro de Estudios Europeos' de la UCLM Reconoce que una parte importante del futuro de la Unión Europea depende de la respuesta que se dé al coronavirus, aunque recuerda que la historia de la unión es la historia de una constante superación de crisis y de reinventarse. Añade que Europa es un proyecto común de paz y progreso, una unidad de estados que nos afecta en muchos aspectos de nuestra vida.

Sobre el futuro de la PAC, que antes de la pandemia era un asunto capital en el seno de la unión, dice que el coronavirus es una oportunidad para poner en valor el sector agrícola y ganadero, porque la situación ha puesto de manifiesto que son elementos estratégicos de nuestro sector productivo y "merece la pena invertir en ellos"

Eso sí, asegura que el balance de la Unión Europea es positivo y solamente hay que ver la evolución que ha experimentado Castilla-La Mancha durante estos años. Además, se pregunta cómo estaríamos viviendo esa situación si no estuviéramos en la Unión Europea, asegura que "mucho peor".  Escucha la entrevista

Hablamos del Día de Europa

07:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00