La explicación de Fernando Simón a la desescalada desigual de la Comunitat Valenciana
El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias lo achaca a "factores asociados a la propagación de la epidemia"

El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, Fernando Simón / Cadena SER

Valencia
El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que la razón por la que 14 departamentos de salud de la Comunitat Valenciana no pasen a la fase 1 este lunes se debe a "factores asociados a la propagación de la epidemia".
Simón ha asegurado que la Comunitat Valenciana está bien en cuanto a su sistema de información y también al asistencial. De hecho, ha afirmado que la Comunitat cuenta con uno de los mejores sistemas de información de toda España. Pero en cuanto a los factores asociados a la propagación del virus, asegura que algunos departamentos de salud todavía no están preparados para pasar a la siguiente fase. Simón cree que hay que basarse en el principio de la prudencia y esperar un poco si hace falta. Avanza que queda muy poco para que el territorio pueda superar la fase 0 y anuncia que probablemente haya que esperar poco, no más de una semana para ello.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, explica por qué 14 departamentos de salud de la Comunitat Valenciana no han pasado a la fase 1 esta semana
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fernando Simón ha reprochado que se hable de "suspender" en cuanto a que las comunidades autónomas puedan pasar o no a las siguientes fases. Asegura que se está haciendo un "flaco favor" hablando de aprobados y suspensos. "No es como una carrera", y recuerda que en este proceso "vamos todos juntos". El doctor concluye que todas las comunidades autónomas han hecho un trabajo excepcional en la lucha contra la pandemia, ninguna se ha quedado atrás; en todo caso, cada territorio ha tenido una evolución de la pandemia diferente.