Patricia Gómez: "El movimiento entre islas está previsto para la fase 3, pero puede modificarse"
La consellera de Salut ha indicado que el desplazamiento dentro del mismo territorio insular está permitido en esta fase 1

Patricia Gómez ha valorado positivamente la entrada de la comunidad balear al completo en la fase 1. / Cadena SER

Palma
La consellera de Salut del Ejecutivo balear, Patricia Gómez, ha valorado postivamente la inclusión de las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza en la fase 1 de la desescalada. Ha destacado que el movimiento entre islas todavía está limitado, pero aún esperan la aprobación del Gobierno de Sánchez para modificarlo. "Creo que el número de vuelos sigue siendo el mismo, pero seguimos a la espera de la orden ministerial para saber si puede modificarse. De momento, está previsto para la fase 3, pero puede cambiarse", ha explicado.
En este mismo contexto, en el de aeropuertos, Gómez ha subrayado que "no hay test en el mercado mundial que dicten el diagnóstico al momento". Se trata de una cuestión que la presidenta del Govern, Francina Armengol, ya viene pidiendo al presidente del Ejecutivo nacional, la de realizar test en los aeropuertos y conocer cómo se llevan a cabo.
En cuanto a las nuevas normas que deberán llevarse a cabo en la comunidad balear tras el avance a la fase 1, Gómez ha confirmado que los horarios de salida a la calle pasan a gestionarlos las comunidades autónomas, pero que, de momento "se mantendrán los ya establecidos". En cualquier caso, no cierra la puerta a cualquier modificación, especialmente en el caso de los niños. Para ello, ha señalado que "estamos trabajando junto a pediatras para valorar este caso por cuestiones de temperatura".
Igualmente, ha informado de que se está trabajando en "nuevos protocolos que se añadirán a los ya establecidos" y que tratan sobre la reapertura de museos, teatros e instalaciones deportivas y la vuelta a la actividad de sectores como el de los alojamientos turísticos.
La fase 1 supone, como novedades, y así se ha indicado en la comparecencia, poder acudir a un bar o restaurante en el horario que se desee y donde se desee, siempre que sea dentro de la isla en cuestión, donde el movimiento pasa a ser libre. Igualmente, se puede acudir a una segunda residencia del mismo territorio insular, incluso pernoctar en la misma.
En cuanto al turismo, se puede realizar recurriendo a una empresa debidamente registrada en Balears y no por cuenta propia junto a la familia.
En el aspecto económico, Rubén Castro, director del IBASSAL, no ha respondido a las quejas de los pequeños comercios a propósito de las líneas de ayuda ICO. Estos pequeños empresarios y autónomos lamentan, como señalan, las restricciones que imponen en cuanto a altos intereses y acceso a las mismas. En este sentido, Castro se ha limitado a contestar que "el Govern continúa trabajando, escuchando a estos agentes y trasladando sus preocupaciones al Gobierno central", que, por otro lado, es a quien corresponde decidir en esta cuestión.
Por último, la consellera de Salut ha recordado que "esto aún no ha terminado" y que la población debe seguir la regla de las tres "M", es decir, higiene de manos, mascarillas y mantener la distancia.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...