Elche Crevillent y Santa Pola exigen explicaciones y transparencia en los datos
Nadie de momento ha sido capaz de ofrecer las razones objetivas y/o técnicas que han provicado que los dos departamentos de Salud de Elche no hayan podido pasar a la fase 1 de desescalada

Fernando Simón anunció ayer los departamentos que pasaban a la Fase 1 / Cadena SER

Elche
El alcalde Carlos González recibió la noticia de que Elche no pasa a la siguiente fase de desecalada como un jarro de agua fría. “Confieso mi máxima preocupación por la noticia, no puedo decir otra cosa”.
González añade: “No alcanzo a comprender las razones por las que nuestro departamento de salud, Elche y nuestro entorno, no ha pasado a la Fase 1 de la desescalada. Desde que hemos dispuesto de datos por departamentos de salud hemos informado a los ciudadanos de la evolución de la epidemia en la ciudad”, ha añadido González.
“Hoy por hoy, los parámetros esenciales, contagiados, ingresados en UCI, camas hospitalarias disponibles o camas de UCI, son de las mejores de la Comunidad. Y en concreto, los dos departamentos de salud, el del Hospital General y el del Vinalopó, son los únicos de la Comunidad que presentan una tasa de fallecimientos de solo un dígito, 7,10 y 5,10, respectivamente”, explica el responsable del Equipo de Gobierno Municipal.

Carlos González, ante este panorama ha exigido a Sanidad que de explicaciones precisas al respecto, fundamentalmente, para intentar incidir en los factores o parámetros en los que sea necesario incidir con el fin de avanzar cuanto antes.
Crevillent
En el mismo sentido se han pronunciado el resto de alcaldes de la comarca. José Manuel Penalva de Crevillent ha dicho que va a exigir explicaciones también a la Consellería y al Ministerio de Sanidad, tras conocer la noticia de que el área de salud de Elche-Crevillent no pasará a la siguiente fase, prevista para el próximo lunes, día 11, y permanecerá en la Fase 0.

“Según las autoridades sanitarias del Hospital Vinalopó y la Consellería de Sanidad nos encontramos en el último tramo de la curva epidemiológica y los índices de contagios, ingresados en UCI y de camas disponibles, así como la tasa de mortalidad, son de los mejores de la Comunidad Valenciana, encontrándonos con un riesgo muy por debajo de otros departamentos como el de Elda, Alcoy o Torrevieja, que sí han pasado a la siguiente fase”, apunta el alcalde.
“No vemos ninguna explicación aparentemente razonable para que no pasemos a la Fase 1, por lo quepedimos que nos informen y nos expliquen la razón de que hayan tomado esta decisión".
"Hemos solicitado al Comisionado de la Conselleria de Sanidad en el Hospital Vinalopó que nos proporcione las explicaciones que ha dado el Ministerio para dejarnos fuera y los datos que ha elevado la Consellería sobre nuestro departamento al Ministerio de Sanidad. Además exigimos saber las cifras de nuestro municipio y consideramos que las autoridades sanitarias de la Consellería deberían salir a dar explicaciones públicas a los municipios de nuestro departamento”, señala José Manuel Penalva.
Este nuevo escenario obliga al Ayuntamiento a paralizar todas las medidas que estaban previstas para los próximos días como eran la ampliación de los servicios presenciales, la apertura de algunas instalaciones municipales, o la ampliación del espacio de ocupación de la vía pública para las terrazas de los restaurantes, cafeterías y bares. Los cuales, junto a comercios y otros sectores, se estaban preparando ya para la primera fase de la desescalada y se verán perjudicados por este hecho.
“El pueblo de Crevillent de forma mayoritaria, y el propio Ayuntamiento, hemos seguido a rajatabla las indicaciones que nos han marcado las autoridades sanitarias, así que ahora es su responsabilidad y deber darnos las explicaciones oportunas sobre por qué nos hemos quedado en esta fase. Queremos saber por qué, si estábamos preparados, no hemos cambiado de fase. Creo que los crevillentinos y crevillentinas merecemos cuanto menos una aclaración detallada y, por lo tanto, esperamos que se nos proporcione la información pertinente y con la mayor precisión posible, no solo para poder comprender esta decisión, sino también para poder actuar y adoptar las medidas necesarias con el objetivo de evolucionar a la siguiente fase y comenzar con la reactivación económica cuanto antes” concluye Penalva.