La intensificación de pruebas PCR conllevará el refuerzo de Vigilancia Epidemiológica con 30 personas
El Servicio de Salud asturiano va a estudiar la posibilidad de que continúen trabajando los casi 2.000 profesionales sanitarios contratados durante la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NUVZ46EKEJLULMM24A3LDM3X6Y.jpg?auth=b9eacb9b90392703a8f452155fc8d0062858503d8353506eef9acd2e5bfce148&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un test negativo de COVID-19. / Getty Images
![Un test negativo de COVID-19.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NUVZ46EKEJLULMM24A3LDM3X6Y.jpg?auth=b9eacb9b90392703a8f452155fc8d0062858503d8353506eef9acd2e5bfce148)
Gijón
El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha avanzado este viernes que se reforzará con treinta nuevos profesionales el servicio de Vigilancia Epidemiológica ante la intensificación de las pruebas PCR que comenzarán a realizarse en la próxima fase de desescalada para la realización de un "diagnóstico temprano" de nuevos casos de coronavirus.
Durante su comparecencia telemática ante grupo de trabajo constituido en la Junta para hacer un seguimiento de la crisis derivada de la pandemia, ha dado por hecho que se producirá un "repunte", para lo cual es imprescindible "detectar lo antes posible" nuevos casos para "tomar el control y evitar la saturación hospitalaria".
El consejero ha señalado para la próxima fase de desescalada están indicadas la realización de pruebas de detección infección e inmunidad a todos los pacientes que accedan al circuito de hospitalización, de cirugía y de pruebas invasivas, a todos los que tengan sospecha de COVID-19 en urgencias hospitalarias y atención primaria y a los que están en seguimiento domiciliario con síntomas leves.
Fernández ha apuntado que se intensificarán la realización de las pruebas PCR en los equipamientos hospitalarios de Oviedo, Gijón, Avilés y Mieres, al mismo tiempo que se harán también test serológicos para conocer "el grado inmunidad siempre que sea una necesidad". Asimismo, se volverá a retomar el estudio de contactos, como elemento clave para evitar la propagación del coronavirus.
Por su parte, la gerente del Servicio de Salud del Principado, Concepción Saavedra, ha destacado que a lo largo de la pandemia se han contratado 1.635 profesionales de refuerzo en el ámbito hospitalario y 334 en Atención Primaria, que "probablemente continúen". En este sentido, ha comentado que, en estos momentos, se está estudiando el "dimensionamiento" de la plantilla de cara a las próximas fases de desescalada.