Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

Peatones, ciclistas y transporte urbano: así será el nuevo Valladolid

La ciudad afronta un cambio en la movilidad impulsada por la 'nueva normalidad' que cvendrá después del Covi19

Bicicletas aparcadas en la Plaza Mayor / Ical

Bicicletas aparcadas en la Plaza Mayor

Valladolid

'Valladolid, ciudad verde'. Ese es el nombre del plan que desde este mismo lunes va a introducir importantes cambios en la movilidad de Valladolid, una ciudad llana, donde se anda mucho y en la que se pretende favorecer, precisamente, al peatón, al ciclista y al transporte público. El objetivo es reducir el uso del vehículo privado restándole espacio en la vía y reduciendo la velocidad a 30 kilómetros por hora en muchas calles.

En cuanto a las peatonalizaciones, se prevén 13 intervenciones que darán a la ciudad más de 22.000 metros cuadrados. Estas obras, su primera fase, comienza este mismo lunes, en el entorno de Claudio Moyano, mientras que la segunda, la zona de María de Molina, llegarán en unos meses. 

Óscar Puente, alcalde de Valladolid

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También habrá peatonalizaciones para domingos y festivos, entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche, y que se llevarán a cabo en San Lorenzo, María de Molina, 20 de Febrero y en la zona de Santa Cruz, conLibrería, Duque de Lerma y Esgueva.

En cuanto al transporte público, se persigue mayor rapidez comercial y mejorar las frecuencias en Auvasa, para lo que habrá nueve kilómetros y medio de carriles exclusivos nuevos, sobre todo en la zona centro, por donde circulan hasta 19 líneas a las que se les va a dar espacio en detrimento del coche, tal y como señalaba en rueda de prensa Álvaro Fernández Heredia, el gerente de Auvasa.

Álvaro Fernández Heredia, gerente de Auvasa

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, Puente ha anunciado 20 kilómetros nuevos de carril bici y una mejor conexión entre ellos. Habrá intervenciones definitivas en avenida Santander, Pedro José Acosta o camino del Cabildo... y otras variables, con capacidad para rectificar en caso de que no funcionen, como en el paseo de Isabel la Católica.

Álvaro Fernández Heredia, gerente de Auvasa

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y sobre el gran damnificado de todo esto, el vehículo privado: habrá más aparcamientos disuasorios... pero menos lugares por los que circular... y más lento. Roberto Riol, jefe del centro de movilidad del ayuntamiento de Valladolid, señalaba que en breve, muchas vías de la ciudad pasarán a estar limitadas a 30 kilómetros por hora.

Roberto Riol, jefe del Centro de Movilidad del ayuntamiento de Valladolid

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00