Valenbisi reactiva este lunes su servicio con el uso obligatorio de guantes
La actividad se retomará parcialmente hasta el 11 de mayo debido a que la inactividad provocada por la suspensión ha deteriorado parte de los componentes electrónicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CECLBMPMANOWNPIDKGPBNRDL3U.jpg?auth=7a959e0597f60c5b3dede0adc3f535d69718c37b414b0a64963128edabf8fafd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El servicio de Valenbisi fue suspendido el 16 de marzo debido a la crisis del coronavirus en València / Getty
![El servicio de Valenbisi fue suspendido el 16 de marzo debido a la crisis del coronavirus en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/CECLBMPMANOWNPIDKGPBNRDL3U.jpg?auth=7a959e0597f60c5b3dede0adc3f535d69718c37b414b0a64963128edabf8fafd)
Valencia
El próximo lunes, 11 de mayo, el servicio de alquiler de bicicletas con base fija de la ciudad de València, Valenbisi, retomará la actividad ya que ha recibido el visto bueno por parte del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL). El servicio fue suspendido el pasado 16 de marzo por la crisis sanitaria de la COVID-19. Así lo ha comunicado al consistorio la empresa JCDecaux, prestataria del mismo dentro del contrato de explotación de Publicidad Exterior establecido con el Ayuntamiento de València en 2009 con validez hasta el 2029.
La empresa lo hará parcialmente, debido a que la inactividad provocada por la suspensión ha deteriorado parte de los componentes electrónicos de las estaciones, aunque prevé que, fruto de los trabajos que ya está realizando para reponer las partes dañadas y una vez cuente con el stock necesario para realizarlo, el servicio quedará plenamente restablecido el viernes 15 de mayo.
Campaña informativa
Valenbisi ha comunicado al Ayuntamiento que este mismo viernes iniciará una campaña informativa, para notificar a los usuarios que Valenbisi restablece su actividad, las estaciones que hay abiertas en cada momento, así como las obligaciones y recomendaciones de uso que deben seguir los usuarios para la utilización segura del servicio, que pasan por el uso obligatorio de guantes y el recomendado de mascarilla.
Para dar a conocer estas medidas utilizará diferentes vías de comunicación, mail, mupis digitales, pantalla de las estaciones Valenbisi, xarxes socials y página web. A su vez, notificará a todos sus abonados que el plazo de duración de su abono se verá incrementado proporcionalmente al número de días que ha estado suspendido el servicio.
Del mismo modo, emprenderá una campaña de captación de usuarios con una promoción de abonos de larga duración a veinte euros, utilizando su mobiliario y RRSS como medio de comunicación. El objetivo, han indicado, "es fomentar el uso de la bicicleta, ya que ha sido reconocido como un transporte que reúne unas características muy apropiadas para los desplazamientos de los ciudadanos en estos momentos de crisis sanitaria".