Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los alcaldes de la comarca de Cazorla plantean estrategias para la recuperación

Los nueve alcaldes han abordado las garantías y opciones de cada municipio y piden compromisos viables

Reunión de alcaldes / Radio Cazorla

Reunión de alcaldes

Cazorla

Los nueve alcaldes de la Comarca Alto Guadalquivir han mantenido una reunión telemática para abordar las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y han preparado una hoja de ruta para que sus municipios se vayan restableciendo.

Se han empezado a abordar “planes de recuperación de los pueblos de la comarca tras la crisis del Covid-19”, con el objetivo de aunar estrategias y vislumbrar soluciones en el ámbito económico y laboral, “siempre en sintonía con la estrategia que se marque la próxima semana en la reunión del Consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la provincia de Jaén”, ha dicho el coordinador comarcal y alcalde de Chilluévar, José Luis Agea. En esa reunión trasladarán algunas de las propuestas abordadas por los nueve.

Para los alcaldes de la Comarca de Cazorla “la reconstrucción de nuestros municipios es la tarea que tenemos encima de la mesa y que no podemos frenar en nuestro firme propósito de mirar por el bien de nuestros vecinos y nuestras vecinas”. Además de las actuaciones que diariamente se han ido aprobando en cada Ayuntamiento desde que se decretara el Estado de Alarma dentro de las competencias de la administración municipal, estos planes “vendrían a reforzar la idea de que es primordial apoyar a nuestros comercios y beneficiar al cómputo general de la población, para aminorar los efectos que ha traído el coronavirus”.

Inciden en que muchas de estas acciones locales han sido posibles en gran parte por la colaboración entre administraciones. Entre ellas, los alcaldes destacan “el arduo compromiso de la Diputación Provincial de Jaén, que desde el minuto uno ha trabajado por mejorar el día a día de nuestros habitantes”, con medidas como el plan extraordinario de 15 millones de euros de apoyo a los municipios o los 1,2 millones de euros que va a repartir entre las 91 localidades menores de 20.000 habitantes que han llegado del Fondo Social Extraordinario del Gobierno de España. “Ante esta dramática situación, vemos esperanza que llega por parte de la Diputación, con medidas sensibles hacia los pequeños pueblos”, traslada José Luis Agea.

Pero por otro lado se muestran preocupados por la capacidad de reacción de la Junta de Andalucía, y piden que no retrase las aportaciones. “Es más, pedimos que no utilicen esta vorágine sanitaria para recortar servicios públicos, que ya hemos comprobado con el recorte de las subvenciones a las escuelas infantiles”, comenta Agea.

En concreto, los alcaldes dicen echar de menos planes de reactivación, como el que se ha aprobado en la Comunidad Valenciana, donde han otorgado ayudas de 3.000 euros por comercio, y en Andalucía las ayudas son apenas de 300 euros solo para el 25 % de los autónomos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00